I+D+i
Proyectos de alimentación: Alimentos ricos en proteína vegetal
Nutribiota y Proteveg son proyectos que trabajan por una alimentación más personalizada y sostenible
Actualizado el 16/06/2021 a las 06:00
Mejorar la salud a través de la alimentación abre la puerta a nuevas líneas de negocio. Nutribiota, con un presupuesto de 1,7 millones, buscar sacar una nueva línea de productos basados en vegetales que van a potenciar ese aspecto sostenible de la alimentación sin olvidar que todo debe basarse en alimentos producidos en Navarra con una transformación tecnológica asequible. Se persigue la modulación personalizada de la microbiota con el diseño inteligente de alimentos e ingredientes desde el diagnóstico basado en enterotipos. Participan IAN, Isanatur, Urzante, Virto, UNAV y CNTA. En unos meses saldrá al mercado un test de diagnóstico de microbiota 100% navarro con el que se busca detectar el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Proteveg, con 1,8 millones, abarca la producción y consumo sostenible de proteína vegetal. Con ese objetivo se asociaron Congelados de Navarra, CNTA-Laboratorio del Ebro, Intia-Brotalia, Frisa, Incanasa, Sanygran, Tutti Pasta y Vega Mayor. El proyecto abarca el sector primario, la industria agroalimentaria y el consumidor final.
ETIQUETAS