Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

29 DE NOVIEMBRE

Economía conectada e industria 4.0: retos, implicaciones y recursos para adaptarnos

Jornada informativa organizada con el objetivo de profundizar en los retos e implicaciones de la cuarta revolución industrial, tanto para empresas como para personas

Ampliar Cerca de 200 personas han asistido a la jornada
Cerca de 200 personas han asistido a la jornada "Industria 4.0: fabricación inteligente de productos inteligentes" sobre la cuarta revolución industrial promovida por el Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales (COIINA).
  • DN.ES. PAMPLONA
Actualizado el 22/11/2016 a las 13:07
La Revolución Digital altera el contexto social y económico y provoca un cambio disruptivo, profundo y acelerado. En esta ocasión los cambios son más rápidos que nunca, van a condicionar severamente nuestro devenir y requieren un gran esfuerzo de adaptación. Entender este nuevo contexto es el primer paso para poder adaptarnos y prosperar en él.
Con el objetivo de profundizar en los retos e implicaciones de la Economía conectada y de la Industria 4.0, tanto para empresas como para personas, la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), en colaboración con la Asociación de Empresarios de Sakana (AES), la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER) y la Asociación de Empresarios de la Zona Media (AEZMNA), así como con la financiación del Servicio Navarro de Empleo, han organizado la jornada "Economía conectada e industria 4.0: retos, implicaciones y recursos para adaptarnos" dirigida a profesionales, directivos y formadores.
La sesión se desarrollará en diferentes fechas y en tres lugares distintos (Arbizu, Tudela y Tafalla) para poder llega al máximo número de personas y poner a su disposición una serie de recursos formativos y divulgativos gratuitos desarrollados por el Servicio Navarro de Empleo y el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, que se encuentran en la plataforma www.formacionindustria40.com. Estos recursos permitirán a los asistentes profundizar, formar y valorar la adopción de las nuevas tecnologías y herramientas de la Industria 4.0 en sus organizaciones.
En las jornadas intervendrán Mikel Arbeloa, director en la Zona Norte de SICNOVA plataforma tecnológica, quien hablará de "Economía conectada e Industria 4.0, un nuevo contexto: retos e implicaciones"; y de María Beúnza, socia en Happeninn Innovación y estrategia, quien abordará la "Economía conectada: recursos para conocer el nuevo contexto y las nuevas tecnologías".


Las sesiones comenzarán el martes 29 de noviembre en Arbizu, de 15:30 a 17:30 h., en la sede de AES en el Centro Utzugane (Sakanako Garapen Gunea), situado en el Polígono Industrial Utzubar, parcela 8. Para asistir es necesario inscribirse previamente.
El miércoles 30 de noviembre la jornada tendrá lugar en Tudela, de 16:00 a 18:00 h., en la sede de AER, ubicada en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, calle C, en el Edificio Centro de Negocios, 1ª planta. Es necesario inscripción previa.
La última sesión se celebrará el viernes 2 de diciembre en Tafalla, de 9:30 a 11:30 h., en el Hotel Hola Tafalla, que se encuentra en la calle Javier Osés nº 4. También se requiere inscripción previamente. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora