28 de febrero
Baluarte acogerá un seminario sobre aspectos energéticos y ambientales en la Industria 4.0
Seminario organizado por Fundación Gas Natural Fenosa, en colaboración con el Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra

- dn.es. Pamplona
La Fundación Gas Natural Fenosa, en colaboración con el Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, organiza el seminario “La nueva Industria 4.0: aspectos energéticos y ambientales”, que se celebrará en Pamplona el próximo martes 28 de febrero, de 9:00 a 14:00 h., en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.
Con el término Industria 4.0 se denomina al proceso de transformación que está experimentando la industria manufacturera en los países más avanzados, que incorpora,
entre otros, la utilización de tecnologías como el “internet de las cosas”, la impresión en 3D, el análisis masivo de grandes bases de datos, la inteligencia artificial, la robótica colaborativa y la realidad virtual. La digitalización acelerada de los procesos de fabricación, que permitirán obtener productos más adaptados a las preferencias de cada cliente.
La importancia de este proceso ha llevado al Gobierno de Navarra, a la Fundación Industrial Navarra y a la Fundación Gas Natural Fenosa a dedicar su seminario anual en Pamplona a la divulgación y discusión de estos nuevos conceptos, en especial por lo que respecta a los aspectos energéticos y ambientales.
El seminario es gratuito y consta de dos partes. En la primera, se define el concepto de Industria 4.0, se describen las principales tecnologías que engloba este término y se realiza un inventario de los principales cambios que va a plantear en la gestión energética y ambiental de las empresas industriales. Se aborda también la transformación de los productos finales en inteligentes, que supone esa nueva concepción de la industria.
En la segunda parte, se exponen algunos ejemplos o casos prácticos de la aplicación de estas nuevas tecnologías a algunos sectores industriales específicos como el automovilístico, el electrónico y el de energías renovables.
PROGRAMA
9:00 h. Sesión inaugural a cargo de Martí Solà, director general de Fundación Gas Natural Fenosa; Miguel Iriberri, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra; y Manu Ayerdi, vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra.
9:30 h. ¿Qué es la Industria 4.0? Conceptos y tecnologías, con Mikel Arbeloa, director de Comunicación y delegado en Navarra y País Vasco del Grupo Sicnova.
10:00 h. Los aspectos energéticos y ambientales de la nueva Industria 4.0, con Mónica Puente, directora de Innovación Tecnológica de Gas Natural Fenosa.
10:30 h. La Industria 4.0 desde el punto de vista del producto final: el Smart product, por Antoni Garrell, director general de Fundación ESDI.
11:00 h. Coloquio.
11:15 h. Pausa café.
11:45 h. La Industria 4.0 en el sector de la automoción: el caso de Volkswagen, con José Arreche, jefe de Proyecto del VW270 de Volkswagen Navarra.
12:15 h. El software como herramienta para la Industria 4.0: casos prácticos de Siemens, con Daniel Sainz Charterina, director regional Zona Norte de Siemens.
12:45 h. La Industria 4.0 en el sector de las energías renovables, con Gorka Villa Solchaga Nacelles, Industrial Director de Gamesa Innovation & Technology.
13:15 h. Coloquio.
13:30 h. Sesión de clausura, a cargo de Martí Solà, director general de Fundación Gas Natural Fenosa; e Izaskun Goñi, directora general de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra.
La asistencia al seminario es gratuita, previa inscripción, hasta completar el aforo de la sala.