Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

economía

Navarra e India firman los primeros acuerdos comerciales en energía eólica

El vicepresidente Ayerdi ha destacado las oportunidades que se abren para los fabricantes de componentes eólicos de la Comunidad foral

Ampliar Navarra e India firman los primeros acuerdos comerciales en energía eólica
Navarra e India firman los primeros acuerdos comerciales en energía eólica
  • dn.es. pamplona
Actualizado el 16/11/2016 a las 16:15
La industria de proveedores del sector eólico navarro y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) han alcanzado los primeros acuerdos con los principales agentes indios del mismo ámbito, en el marco de la misión técnico-comercial que, encabezada por el vicepresidente Manu Ayerdi, están desarrollando esta semana en el país asiático.
A las jornadas técnico-comerciales de las nueve empresas navarras y CENER - organizadas por la agrupación Navarra Wind Supply con la colaboración del Gobierno de Navarra- han respondido 60 personas de 15 empresas indias, entre ellas los principales fabricantes de aerogeneradores y turbinas del país. También han estado representados el instituto nacional indio de energía eólica NIWE, la embajada española en Delhi, la asociación india de fabricantes de turbinas IWTMA (Indian Wind Turbine Manufacturers Association) y otros agentes del sector eólico.
Ya se ha firmado el primer acuerdo de transferencia tecnológica entre las empresas Fluitecnik y Wheels India. Además, los proveedores navarros se han quedado satisfechos al percibir que su presencia ha despertado mucho interés en la industria eólica india, por lo que las perspectivas de concretar acuerdos comerciales son muy positivas a corto plazo, según detallan desde el Ejecutivo.
Además, el presidente de la IWTMA ha destacado la “clara vocación de permanencia e implicación vía implantación industrial y comercial en el mercado indio” de las empresas navarras, una cuestión importante para India, al tratarse de un mercado con un alto crecimiento sostenido durante al menos la próxima década.
Por otro lado, el vicepresidente Ayerdi, en calidad de presidente de la Fundación CENER-CIEMAT, ha suscrito un acuerdo de colaboración entre el Centro Nacional de Energías Renovables y su homólogo indio NIWE. Los ámbitos de cooperación son los siguientes: capacitación técnica para la gestión y operación de instalaciones de ensayo de aerogeneradores, implantación de sistemas de predicción de generación eólica para facilitar su penetración en la red eléctrica, e intercambio de investigadores para el desarrollo conjunto de herramientas de cálculo y diseño de componentes para aerogeneradores de última generación. Las actividades específicas se deberán concretar en nuevos acuerdos.
Ante la consolidación de las relaciones comerciales e intercambios tecnológicos, el vicepresidente ha destacado en el acto principal de la misión, una conferencia, que con este viaje se inicia “una nueva etapa en el desarrollo de la industria eólica en Navarra”.
“Nuestra colaboración con la industria de la energía eólica de la India representa una oportunidad emocionante para ambas partes y estamos dispuestos a ayudar y comenzar a trabajar”, ha subrayado.
Según ha indicado, el creciente dinamismo y la expansión del fenómeno de las energías renovables en todo el mundo “requiere una cooperación considerable entre todos los actores de la región: industria, instituciones educativas e investigadoras, gobierno y sociedad civil”.
Ya se está trabajando en las próximas actuaciones comerciales e institucionales. En concreto la feria Windergy que tendrá lugar el próximo abril en Nueva Delhi, en la que participará el sector eólico navarro en un pabellón compartido apoyado por el Gobierno de Navarra, que ha aportado a esta misión 60.000 euros, cofinanciados por el programa europeo FEDER al 50%. Además, a nivel institucional, se está cerrando la visita a Navarra del embajador de India en España, previsiblemente a principios de 2017.
El vicepresidente ha subrayado que la expansión del fenómeno de las energías renovables en todo el mundo “requiere una cooperación considerable entre todos los actores". 
CONSOLIDACIÓN INTERNACIONAL
La conferencia, celebrada en un hotel de Chennai, ha sido organizada para favorecer un intercambio de políticas, legislación y análisis de situación de los mercados indios y navarro de energía eólica y favorecer la exhibición de tecnologías radicadas en Navarra. Ha contado con la asistencia, entre otros, del responsable económico y comercial de la embajada en Delhi Carlos Jiménez.
Ante los asistentes, el vicepresidente ha destacado las fortalezas del sector renovable navarro: el 24,25% del consumo de energía se cubre con renovable y, en el caso concreto del consumo eléctrico, el 83,67%.
Sobre el eólico en particular, ha recordado que la Comunidad Foral fue el germen de compañías hoy líderes internacionales, grandes empresas que contribuyeron a la creación de pymes de componentes que ahora aspiran a suministrar también a empresas indias. A este entramado se suma el centro de I+D CENER y el de formación Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Asimismo, ha recordado que, según la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra, las energías renovables son uno de los seis sectores económicos prioritarios de desarrollo. Los objetivos, según ha expuesto, se concretan en la “consolidación no sólo de la posición de liderazgo internacional en determinadas áreas del sector de las energías renovables como la energía eólica o solar PV, sino también para diversificar la actividad a las zonas emergentes y nuevos mercados, redes inteligentes, vehículos eléctricos, ciudades inteligentes o rehabilitación energética”.
“En el próximo futuro Navarra será un líder mundial en energías renovables con experiencia en I + D + i”, ha precisado Ayerdi, quien también ha resumido los objetivos del nuevo plan energético de la Comunidad Foral.
El vicepresidente ha sido entrevistado por The Hindu, periódico de mayor tirada en el sur de India y segundo nacional en inglés. Siguieron el evento diversos medios, tanto de prensa escrita como de televisión.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora