Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Crisis

El desplome del Deutsche Bank se modera al cierre hasta el 8,53%, pero arrastra consigo a la banca europea

El banco alemán planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028

Ampliar Un móvil con la aplicación del Deutsche Bank
Un móvil con la aplicación del Deutsche BankReuters
Actualizado el 24/03/2023 a las 18:47
La cotización de los principales bancos del Viejo Continente han vuelto a registrar fuertes caídas este viernes, lo que sugiere que las recientes intervenciones por parte de las autoridades financieras no han calmado los nervios de los inversores, después de que los grandes bancos centrales hayan continuado subiendo los tipos de interés a pesar de las turbulencias desatadas por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank en Estados Unidos y el rescate de Credit Suisse.
De este modo, el índice Euro Stoxx 600 para el sector bancario ha registrado al cierre una caída del 2,53%, con Deutsche Bank a la cabeza de los descensos, con una caída del 8,53%.
Sin embargo, el desplome se ha acercado al 15% en algunos momentos de la jornada, en la que, incluso, el propio canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado desde Bruselas que Deutsche Bank es una entidad "rentable", por la que "no hay razón" para estar preocupados.
El mayor banco de Alemania, cuyo coste de los seguros de garantía frente a impago (CDS) han registrado un fuerte incremento, anunciaba este viernes su intención de amortizar anticipadamente 1.500 millones de dólares (1.379 millones de euros) en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija, con vencimiento en 2028, el 24 de mayo de 2023 al 100% de su monto principal, junto con los intereses devengados hasta, pero excluyendo, la fecha de rescate.
De su lado, el danés Sydbank ha sido la entidad que más ha caído al cierre de este viernes, con un descenso del 10,88%, seguido del escandinavo Nordea, que ha hecho lo propio con un 8,54%.
Después, el suizo UBS ha cerrado con descenso del 3,55%, mientras los títulos del francés Société Générale y del alemán Commerzbank han perdido un 6,13% y un 5,45%, respectivamente. Los títulos del italiano UniCredit también han bajado un 4,06% y los del galo BNP Paribas un 5,27%.
Asimismo, las acciones de otras grandes entidades bancarias europeas como Intesa Sanpaolo, ABN Amro o ING han registrado caídas superiores al 2% y 3%.
En el caso de España, Bankinter encabezaba las caídas al cierre de la sesión con un descenso del 5,38%, seguido de BBVA (-4,43%), Banco Sabadell (-4,28%), Unicaja Banco (-4,06%), Banco Santander (-3%) y CaixaBank (-2,95%).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora