Mercado inmobiliario
Las ocho casas más caras a la venta en otros tantos pueblos del Camino de Santiago en Navarra
La Ruta Jacobea atrae a miles de peregrinos que dotan a las localidades por las que pasan de un carácter especial

Publicado el 28/02/2023 a las 06:00
Ser testigo del paso de los peregrinos por Navarra no es difícil. El Camino de Santiago entra en la Península Ibérica a través de la Comunidad foral y son decenas los pueblos que ven pasar por sus calles a los más de 50.000 peregrinos que caminan rumbo a Santiago de Compostela todos los años. Si la semana pasada nos centrábamos en inmuebles en localidades que estaban a menos de media hora de Pamplona para refugiarse el fin de semana, en esta ocasión vamos a hacer un repaso a las casas más caras a la venta a lo largo de ocho pueblos de la ruta francesa del Camino de Santiago en Navarra.

El primer pueblo de la Ruta Jacobea por el camino francés en Navarra es Valcarlos. En esta localidad hay a la venta un inmueble con seis habitaciones de 400 m2 útiles edificada sobre una parcela de 545 m2. En realidad son dos casas adosadas junto a la frontera con Francia. En la planta baja cuenta con bajeras, un bar y una tienda. Actualmente, la casa más grande se utiliza como vivienda y la más pequeña, como alojamiento vacacional. Sin necesidad de una gran reforma, se puede entrar a vivir en esta casa tras pagar los 300.000 euros que piden por ella.

Avanzando por el Camino de Santiago y después de haber pasado Roncesvalles, en Burguete hay disponible una casa independiente con más de 1.000 m2 construidos. Este edificio señorial está catalogado como bien de interés cultural y fue restaurado hace 5 años. Dispone de 11 habitaciones, 10 baños, dos salas con chimenea, gimnasio, SPA, sauna finlandesa y baño turco. Con jardín y posibilidad de convertirlo en un negocio rural, el inmueble se vende por 400.000 euros.

A medio camino entre Roncesvalles y Pamplona, en Zubiri, se vende una vivienda unifamiliar de construcción mucho más moderna que las anteriores. Con 122 m2 útiles y 180 m2 de jardín, esta vivienda está repartida en dos plantas. A nivel de calle se encuentra el distribuidor, el salón, la cocina, un dormitorio y un baño. En el primer piso se distribuyen tres habitaciones. Con calefacción individual de gas y plaza de garaje, esta casa construida en 2005 tiene un precio de partida de 300.000 euros.

Justo antes de pisar la capital navarra, en Arre cuelga el cartel de 'se vende' otra vivienda adosada de 250 m2 útiles. Al igual que la anterior cuenta con 4 habitaciones y 4 baños. La casa dispone de dos jardines con diferentes orientaciones y un amplio txoko montado con cocina. Edificado en la calle Anoz en 2001, este inmueble con plaza de garaje se vende por 330.000 euros.

Tras pasar por Pamplona, donde el inmueble más caro a la venta sigue siendo el chalé de Villa Adriana en Beloso, en Astráin hay disponible un caprichoso chalé distribuido principalmente en una sola planta. Los 179 m2 de este nivel albergan 5 dormitorios, un gran salón con acceso a terraza, cocina, dos cuartos de baño y un aseo. La entrecubierta de la casa, de 63 m2 y totalmente diáfana, tiene grandes posibilidades. En el sótano, garaje, almacén y cuarto de caldera. Con más de 1.300 m2 de jardín, este inmueble está disponible por 690.000 euros.

En la unión del camino aragonés con la ruta francesa, en Puente la Reina, se oferta un chalé independiente de 450 m2 construidos. Con 5 habitaciones y tres baños, este inmueble se distribuye en tres plantas y dispone de un espacio extra para poder construir nuevas habitaciones. Con posibilidad de acordar un alquiler con opción a compra, el inmueble cuesta 750.000 euros.

En lo que llaman la Toledo del Norte, en Estella, hay disponible un chalé construido en el año 2000. Sobre una parcela de 1.838 m2, la casa de distribuye en tres plantas. En total cuenta con cuatro dormitorios, cuatro baños, salón comedor, cocina americana, lavandería y frontón cerrado. Además, el inmueble está protegido con cámaras de seguridad y persianas antivandálicas. Con calefacción de suelo radiante y piscina, la vivienda tiene un precio de 740.000 euros.

En Viana, último centro urbano del Camino de Santiago en Navarra, se vende una casa de 600 m2 en cada una de sus tres plantas. Ubicada en la Plaza de los Fueros de la localidad, se oferta como una buena oportunidad para promotores y cuesta 1.100.000 euros.