Cartas de los lectores
Desafiando el estigma del cáncer
Esperanza Bausela Herrera

- Esperanza Bausela Herrera
El cáncer (todos) es una enfermedad cruel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, cada vez más personas superan esta enfermedad y se convierten en supervivientes.
A pesar de los progresos y avances, los supervivientes y sus familias se enfrentan a un desafío adicional: el estigma social. El estigma social puede impactar negativamente en la calidad de vida de los supervivientes y sus familias, así como dificultar y entorpecer su proceso de recuperación. Es necesario evitar el estigma asociado al cáncer y promover una sociedad más inclusiva.
Podemos destacar cuatro pilares. El primero de ellos, educación y concienciación: incluir información precisa sobre avances en el tratamiento y supervivencia. En segundo lugar, eliminar el lenguaje estigmatizante. Utilizar un lenguaje respetuoso y empoderador al hablar sobre el cáncer, las personas afectadas y sus familias.
Además, apoyo emocional y psicológico por profesionales. Brindar apoyo emocional adecuado a los supervivientes y sus familias, reconocer todas sus experiencias y escuchar de forma activa sus preocupaciones. Y, por último, promover la imagen corporal positiva, reconocer la diversidad y la belleza en todas sus formas.
Concluimos apostando por desterrar la palabra “lucha” asociada al cáncer para abordar el estigma en relación a los supervivientes de cáncer con educación, respeto, tolerancia y toneladas de empatía y humanidad.
Esperanza Bausela Herrera, Titular de Universidad, Departamento de Ciencias de la Salud - Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Pública de Navarra.