Gayarre
La Coral de Cámara de Pamplona mantiene "on line" su concierto de San Fermín en el Teatro Gayarre
La Coral, desde su fundación hace 74 años, no ha faltado a la celebración del tradicional recital cada 8 de julio

- Efe. Pamplona
La Coral de Cámara de Pamplona ofrecerá en streaming su Tradicional Concierto de San Fermín, desde el Teatro Gayarre como en tantas ocasiones desde hace décadas el 8 de julio, en lo que será un concierto único, tanto por el novedoso formato como por la manera poco habitual de ver y disfrutar el propio teatro.
La Coral, desde su fundación hace 74 años, no ha faltado a la celebración del Tradicional Concierto de San Fermín cada 8 de julio, una cita que "responde a la filosofía de la entidad y su compromiso con la música coral y la sociedad navarra, además de un necesario contrapunto a las fiestas", señala en una nota la agrupación coral.
Este año, a pesar de la supresión de los actos oficiales de San Fermín a causa de la COVID 19, la Coral mantendrá el concierto con el objetivo de acompañar a navarros y navarras en estos días extraños, llenándolos de música para disfrutar y celebrar.
Ante la imposibilidad de encontrarse presencialmente con el público, el concierto se realizará en streaming, una retransmisión abierta y gratuita para guardar la distancia social y acercar el concierto a todos los lugares y todos los públicos.
El escenario del concierto es el Teatro Gayarre, "unido a la Coral por una relación histórica, institucional y profesional", y el resultado es un "concierto único, extraordinario y muy atractivo, no solo por lo novedoso del formato sino también porque se podrá disfrutar del Teatro Gayarre de una manera singular".
Así, las mismas fuentes avanzan que la disposición de los y las coralistas en platea permite "conocer múltiples y atractivas miradas del Teatro hasta ahora inaccesibles a públicos".
La grabación y realización del concierto cuenta con la firma de dos empresas navarras, Tripulante, con más de 10 años de experiencia en la producción audiovisual, y DIGITALFEP, que cuenta con el músico y cantante navarro Germán Ormaechea como director ejecutivo y cuyo objetivo es impulsar proyectos que ofrecen una salida viable para la música en directo, las salas de conciertos, los artistas y todo su ecosistema, ante el escenario de una nueva normalidad.
Además, este concierto será accesible, ya que gracias a la colaboración con Asorna (Asociación de Personas Sordas de Navarra), todas las obras serán subtituladas y algunas de ellas contarán con una intérprete en lengua de signos.
ETIQUETAS