Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín 2022

El Riau-riau multitudinario vuelve a Pamplona

La lluvia respetó a la tradicional marcha de vísperas que convocó por vigésimo tercera ocasión la Peña Mutilzarra

Ampliar La masiva asistencia al Riau-riau fue muestra del tirón popular que tiene este acto no oficial.
La masiva asistencia al Riau-riau fue muestra del tirón popular que tiene este acto no oficial.Irati Aizpurúa
Actualizado el 07/07/2022 a las 06:00
Tres años hubo que esperar para volver a escuchar los compases del Vals de Astráin interpretados por La Pamplonesa y tarareados por miles de personas de rojo y blanco que ayer por la tarde participaron en el tradicional Riau-riau. Ni la amenaza de lluvia, que estuvo regando las calles de la capital navarra buena parte de la jornada, ni la relativamente fresca tarde, con un termómetro que no lograba atravesar la barrera de los veinte grados, ahuyentaron a unos mozos y mozas con muchas ganas de retomar una de las costumbres más arraigadas de las fiestas de San Fermín. Como mandan los cánones, La Pamplonesa partió de la plaza del Ayuntamiento a las seis de la tarde abriéndose paso entre el gentío congregado ante las puertas del Consistorio con ánimo de acompañar a la banda municipal hasta la iglesia de San Lorenzo.
A pocos minutos de que comenzara la marcha a vísperas no oficial, que la Peña Mutilzarra organizaba por vigésimo tercera ocasión, la impaciencia de la multitud congregada se hacía patente con el habitual tarareo del himno de Eurovisión mientras giraban las manos al aire con los brazos en alto. Y al primer golpe de bombo de La Pamplonesa, que se hizo un hueco en el centro de la plaza poco antes de las seis, se desató la histeria colectiva. Miles de voces se arrancaron a cantar el Vals de Astráin, que alcanzaba una intensidad ensordecedora en su parte más conocida por el público: “¡... una fiesta sin igual, Riau-riau!”. La tonadilla se repitió hasta la extenuación a lo largo de todo el recorrido por la calle San Saturnino y la calle Mayor. Mayores, pequeños y familias enteras no podían evitar ponerse a bailar al escuchar en la cercanía la popular pieza que se fue abriendo paso pese a la masiva participación.
La procesión festiva se encontró un pequeño embudo a la altura del cruce entre la calle Mayor y la calle Eslava, debido al tapón de gente por el trasiego de quienes pasaban por la zona, pero se pudo continuar sin mayores inconvenientes tras una breve pausa. Durante los descansos que se tomaba La Pamplonesa, algunos espontáneos comenzaban a silbar para mostrar su deseo de continuar can la marcha al tiempo que volvían los coros con el himno de Eurovisión. A lo largo de todo el recorrido, los vecinos de la zona se asomaban a los balcones y algunos comenzaban a bailar uniéndose a la celebración.
La lluvia respetó el multitudinario acto, que transcurrió con normalidad y en un ambiente de cordialidad. Incluso llegó a asomar el sol en los últimos metros antes de alcanzar la Iglesia de San Lorenzo. La marcha de vísperas terminó tras hora y media de “¡chunda, chunda, chunda, tachunda!” en la que miles de mujeres y hombres de todas las edades dieron rienda suelta a la alegría contenida desde 2019.

Premios a La Meca y a la Cofradía de San Saturnino

La Peña Mutilzarra, que conmemora este año su 30º aniversario, entregó quince minutos antes de la celebración del Riau-riau junto a la entrada del Ayuntamiento los premios con los que reconocen la labor de diferentes entidades que contribuyen a las fiestas de San Fermín. En esta ocasión los galardones, que fueron entregados por el presidente de la peña, Alejandro Aguirre Pena, se otorgaron a La Meca-Plaza de toros, que recogió en su nombre Jesús Cía, y a la Cofradía de San Saturnino, que recibieron sus representantes Iñaki Lacunza y Mikel Ugarte. Junto al tradicional pañuelo, este año se dio a los premiados un cuadro con el escudo de la peña Mutilzarra.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora