Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Día de las Ciudades Hermanas en Pamplona sin la delegación de Yamaguchi tras el asesinato de Shinzo Abe

Pamplona muestra su amistad y colaboración con las cuatro localidades con la que le unen lazos especiales: Bayona (Francia), Yamaguchi (Japón), Paderborn (Alemania) y la Pamplona de Colombia

Ampliar La corporación municipal, encabezada por el alcalde, Enrique Maya, se ha reunido hoy la delegación francesa, en un acto celebrado en el Salón de Recepciones
La corporación municipal, encabezada por el alcalde, Enrique Maya, se ha reunido hoy la delegación francesa, en un acto celebrado en el Salón de RecepcionesCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 08/07/2022 a las 13:14
El regreso de los Sanfermines, tras dos años de ausencia debido a la pandemia del COVID-19, trae consigo una serie de actos ya tradicionales, como la celebración del Día de Bayona y de las Ciudades Hermanas, en el que Pamplona muestra su amistad y colaboración con las cuatro localidades con la que le unen lazos especiales: Bayona (Francia), Yamaguchi (Japón), Paderborn (Alemania) y la Pamplona de Colombia. Con este motivo, la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Enrique Maya, se ha reunido hoy la delegación francesa, en un acto celebrado en el Salón de Recepciones.
Hasta la capital navarra han acudido su teniente de alcalde y concejal de Cultura y Grandes Eventos de Bayona, Yves Ugalde, además del cónsul general de España en Bayona, Fernando Carderera, acompañados de otros representantes de la localidad. No ha acudido finalmente la delegación de Yamaguchi, cuya presencia estaba prevista, ante el fallecimiento del ex primer ministro japonés Shinzo Abe tras el atentado que ha sufrido esta misma mañana en ciudad de Nara (al oeste del país), donde un individuo le ha disparado cuando daba un discurso.
El alcalde, quien ha mostrado su pesar por este hecho, ha expresado el apoyo y la buena voluntad que existe entre todos los ayuntamientos hermanados y ha confiado en seguir trabajando juntos para reforzar los lazos culturales y de amistad que unen a todas las localidades. “Somos cinco ciudades que caminamos juntas, apostando por el diálogo intercultural y la amistad entre los pueblos, como base para avanzar hacia un futuro común de armonía y libertad”, ha afirmado. En este sentido, Enrique Maya ha insistido en que el objetivo de esta hermandad es “ofrecer un valioso ejemplo de amistad internacional, de cooperación, de afán de superación y de trabajo en común”.
MÁS DE 60 AÑOS DE HERMANAMIENTO
La vinculación, ya de por sí estrecha con todas las ciudades hermanas, aún es mayor con Bayona, la primera localidad con la que se hermanó Pamplona, en 1960. Por eso, en el día de hoy coincide la celebración del Día de Bayona y el Día de las Ciudades Hermanas dentro del programa sanferminero.
La recepción ha concluido con la actuación del grupo de txistularis y danzas de la asociación Baiona, entidad que busca reconocer y potenciar esa relación de jumelage entre ambas ciudades a través de la danza, que ha interpretado y danzado el tema ‘Hiri bi ona’. Esta jornada festiva continuará con una comida de hermandad en el Palacio del Condestable a la que acudirán ambas corporaciones y otras personas invitadas, como la exalcaldesa Yolanda Barcina.
Bayona ha invitado también a la corporación pamplonesa a que devuelva la visita institucional a las fiestas que su localidad tiene a finales del mes de julio. Las fiestas de Bayona cuentan igualmente con un día dedicado a su ciudad hermana de Pamplona.
Tras el primer hermanamiento con Bayona, en 1960, Pamplona estrechó lazos con Yamaguchi, en 1980; y, desde 1992 con Paderborn. El último hermanamiento se produjo en 2001, con la Pamplona de Colombia. Estrechar lazos culturales es el principal propósito de la colaboración y de las relaciones de hermanamiento y amistad entre Pamplona sus diferentes ciudades hermanas. Un ejemplo de esas relaciones son el intercambio de estudiantes, las visitas oficiales y los encuentros culturales, que se organizan en colaboración con todas ellas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora