Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos

Activado el protocolo de sumisión química tras las denuncias de cuatro mujeres por haber sentido pinchazos

Los casos se produjeron a horas y en lugares distintos de la ciudad, y los análisis efectuados han dado negativo en este tipo de sustancias

Ampliar Agentes de la Policía Foral, en una calle de Pamplona.
Agentes de la Policía Foral, en una calle de Pamplona.José Carlos Cordovilla
Actualizado el 10/07/2022 a las 19:33
La Policía Foral investiga las denuncias de cuatro mujeres que manifestaron, la noche del sábado al domingo, haber sentido pinchazos en la calle que les habían provocado mareos. En los cuatro casos, que se produjeron a horas y en lugares distintos de la ciudad, se activó el protocolo de sumisión química, una modalidad delictiva que consiste en utilizar sustancias para cometer robos o delitos sexuales sobre las víctimas. Todas las muestras recogidas a las denunciantes han sido analizadas y han dado negativo en este tipo de sustancias.
Todos los casos se denunciaron entre las 21.30 y las 2.00 de la madrugada, dos en el paseo de Sarasate, uno en El Redín y otro más en la calle Arrieta. Las mujeres fueron atendidas en el puesto de la DYA y se les ofreció presentar denuncia en las oficinas de Policía Foral, que investiga los hechos.
Policía Municipal de Pamplona también ha sido requerida este fin de semana por hechos similares, aunque una vez personados los agentes en el lugar, en ningún caso los agentes han considerado que se tratara de casos de sumisión química.

Más de 300 denuncias en Francia

A principios del psaado mes de junio, un joven de 20 años fue detenido en Toulon (Francia) después de que veinte personas denunciaran dos días antes haber sufrido pinchazos con agujas en un concierto. El hombre negó los hechos, pero fue reconocido por dos mujeres
En los últimos meses, en el país galo hay alarma con este asunto porque se han presentado más de 300 denuncias de personas que aseguran haber sufrido pinchazos mientras se encontraban en salas de fiesta o en un concierto, sin saber quién ni por qué, pero sospechando que pudieran ser intentos de inocular sustancias estupefacientes para hacer más vulnerables a las víctimas (dicen sentir mareos, náuseas, sueño...) y cometer delitos. También se han registrado denuncias en Reino Unido, Bélgica y Holanda, entre otros países.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora