Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Los conciertos de San Fermín se trasladan de los Fueros a la plaza del Castillo

Tras las quejas del vecindario por la suciedad y orines, las sesiones de DJ de tarde y de noche se celebrarán en la plaza de los Fueros

Ampliar El concierto de La Oreja de van Gogh en la plaza de los Fueros fue el más multitudinario de los Sanfermines de 2022
El concierto de La Oreja de van Gogh en la plaza de los Fueros fue el más multitudinario de los Sanfermines de 2022daniel fernández
Actualizado el 22/03/2023 a las 15:55
Novedades en la oferta musical de los próximos Sanfermines en los dos escenarios con mayor tirón de las fiestas. Las sesiones de DJ para público joven, de tardeo y de noche, se trasladarán a la plaza de los Fueros. De esta forma, la plaza del Castillo quedará reservada para los conciertos nocturnos con el cartel de artistas que contrate el consistorio.
El equipo municipal ha tomado esta decisión después de los contactos mantenidos con el vecindario de la plaza del Castillo en los últimos meses. También ha mantenido encuentros con comerciantes y hosteleros. Los residentes consideran que las sesiones de DJ, por el estilo musical y los ritmos, causan más molestias dentro de las viviendas que los conciertos, donde “es más cuestión de gusto personal del artista que toque cada día”, tal como explica una vecina.
El vecindario ha aportado otro factor, el perfil de público. Las sesiones de DJ atrajeron a 296.000 personas, principalmente joven. Desde el área de Cultura siempre han considerado que estas actuaciones fueron “un éxito de público y dieron respuesta a la demanda de la juventud”, pero admiten que esta enorme afluencia trajo consigo mucha suciedad, malos olores y también mayores problemas de seguridad.
El vecindario considera que el público de los conciertos de artistas es más heterogéneo y familiar. En 2022, la plaza de los Fueros sumó 138.000 espectadores, es decir, la mitad que las sesiones de tarde (de 19.00 a 21.00 horas) y de noche de la plaza del Castillo (hasta las dos de la madrugada). Lola Índigo (día 6), La Oreja de Van Gogh, el domingo día 10, y Camela, el día 13, registraron lleno. La plaza de los Fueros, con 18.000 m2, tiene mayor capacidad que la plaza del Castillo, con 14.000 m2, sin contar las calles aledañas.
Los conciertos de la plaza del Castillo comenzarán a medianoche después de los fuegos artificiales. Está por ver si el programa incluye folclore o bailables en el quiosco por la tarde. En la plaza de los Fueros sí que se mantendrían las sesiones de DJ de tardeo (19.30 a 22.00 horas) y a partir de las 23.30 horas.
De momento, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el escenario de la plaza de los Fueros, que será en forma de cúpula, tipo Orbit, con 12 metros de anchura y 6 de altura. A cada lado habrá dos torres de 10 metros para albergar los sistemas de sonido. El presupuesto de licitación es de 29.342 euros (IVA incluido).
VERBENAS EN ANTONIUTTI
El consistorio está ultimando el pliego para la licitación del escenario de la plaza del Castillo, que será similar al colocado el año pasado en la plaza de los Fueros, con espacio suficiente para el cuerpo de bailarines, en caso de que el artista contratado los tenga. El Ayuntamiento también prepara el pliego para los espectáculos de Antoniutti, con el mismo formato que en 2022, con verbenas y puestos de restauración, churrerías, etc. Para la plaza de la Cruz tampoco se prevén cambios, con verbenas de 19.00 a 22.00 horas.
El Ayuntamiento también sacó a licitación a principios de marzo el contrato de instalaciones de aseos. Como en 2022, se instalará un truck de la plaza del Castillo que constará de aseos de señoras con al menos cuatro cabinas con inodoros, aseos de caballeros con al menos dos cabinas con inodoros, cambiador de bebés y cabina para personas con discapacidad. Como refuerzo, también se instalarán en otra parte de la plaza dos módulos de aseo. De esta forma se pretenden evitar las colas registradas en los pasados Sanfermines y reducir conductas incívicas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora