Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Los fuegos de San Fermín 2023, de 4 países, durarán un minuto menos

El aumento de los costes y el presupuesto prorrogado obliga a la organización a reducir un minuto cada espectáculo, que pasará de 14 a 13 minutos

Ampliar La situación meteorológica desaconseja que se celebren fuegos articiales
El certamen cuenta con un presupuesto de 250.000 eurosCedida
Actualizado el 09/06/2023 a las 08:34
Luz, color, estruendo, espectáculo, armonía y también asimetría... Los fuegos artificiales son una cita ineludible de las noches de San Fermín, que en 2022 reunieron a 438.000 personas en los nueve espectáculos que colorearon el cielo pamplonés. Como se sabe, cada una de las colecciones participa en un concurso internacional de fuegos “de autor”, que en esta edición, la XXII, convoca a nueve “diseñadores” -así se les llama a los creadores de cada espectáculo- de cuatro países: España, Italia, Alemania y Francia. Del país galo es la única mujer participante femenina de este año, Delphine Giraud.
La persona que está detrás del concurso, su director artístico y factótum es el pamplonés Mikel Pagola Erviti (1977), crítico de Diario de Navarra de pirotecnia y un apasionado de este mundo, que ha logrado dotar al certamen pamplonés de su propia personalidad. Con un presupuesto de 250.000 euros -a partir de las cuentas prorrogadas de 2021- los espectáculos de este año durarán un minuto menos de lo habitual ante el aumento de costes. Pasaremos de 14 a 13 minutos.
“Desde el punto de vista artístico, he querido hacer como otros años, un compendio de todo un poco. Es un sector es variado y quiero que ciertas cosas aparezcan”, resume Pagola desde Valencia. Por eso, el director artístico del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín, se ha empeñado en que estén dos diseñadores que actualmente no disponen de taller.
Se trata de Juan García Estellés (6 de julio) y de José Torrecilas Pérez (8 de julio), que participarán ambos con sendas pirotecnias valencianas, que aportan el material. Pero el diseño es suyo. “He querido juntar a estas dos personas que no tienen empresa propia porque son grandes personalidades del mundo pirotécnico. Trabajan con técnicas como el engraellat, los típicos morteros de suelo”, precisa Pagola.
LAS PRUEBAS OBLIGATORIAS
El concurso de Pamplona, que se erige en un certamen de autor, tiene la particularidad -cuenta Pagola- de ser el único con pruebas obligatorias. Otra de las novedades de este año es que las dos pruebas -ritmo digitalizado y asimétrica- se efectuarán al principio de cada espectáculo, de manera que sean fácilmente identificables por el público.
Desde el punto de vista artístico, el concurso de este año contará con la participación de las pirotecnias Ciels en Fête, de Francia; Fireworks Ugo Lieto Events, de Italia, y Pyrogenie Feuerwerk GmbH, de Alemania. Además, desde España, participan tres compañías valencianas en la producción de los disparos de las personas participantes: Fuegos Artificiales del Mediterráneo, Pirotecnia Tamarit y Pirotecnia Valenciana.
A ellas se suma una empresa de Castellón, Pirotecnia Zarzoso; una de Canarias, Pirotecnia San Miguel; y otra de Coruña, Pirotecnia Penide. Otros dos talleres pirotécnicos colaborarán con los concursantes para que puedan llevar a cabo sus creaciones. Estos son Pirotencia Valecea, de Álava, que dará soporte a la francesa Giraud, y Pirotecnia Martí, de Castellón, que ayudará al pirotécnico canario Martel.
Un jurado técnico se encargará de seleccionar las tres mejores colecciones de fuegos artificiales de las fiestas de 2023. El jurado estará formado por la artista multidisciplinar Naroa Armendariz Etxaniz, el experto en pirotecnia Paco Ruiz Corral y por personal del área de Cultura. Se contemplan tres premios de 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente.
Además, el público puede participar a través de una votación popular, con la colaboración de Diario de Navarra y de Eroski. La ciudadanía puede valorar las colecciones de cada día de manera telemática en la web www.sanferminespamplona.es o presencialmente en Civivox Condestable y la Oficina de Turismo. Entre las personas participantes de la votación popular, se realiza un sorteo de premios.

DÍA A DÍA
​· Parque de la Ciudadela, del 6 al 14 de julio, a las 23 horas

· Jueves 6 de julio
‘Palacios de fantasía’. Diseñador: Juan García Estellés
Pirotecnia: Fuegos Artificiales del Mediterráneo (Valencia, España)

Viernes 7 de julio
‘Furia’. Diseñador: Daniel Tamarit Olmos
Pirotecnia Tamarit (Valencia, España)

Sábado 8 de julio
Zumarraga’. Diseñador: José Torrecillas Pérez
Pirotecnia Valenciana (Valencia, España)

Domingo 9 de julio
'Élégance’ (Elegancia). Diseñadora: Delphine Giraud
Pirotecnia Ciels en Fête (Francia)

Lunes 10 de julio
‘Madre Mayantigo’ (Pedacito de cielo). Diseñador: Ramón Martel Martel
Pirotecnia San Miguel (Islas Canarias, España)

Martes 11 de julio
‘Noite Meiga’ (Noche de embrujo). Diseñador: Arturo Penide Aller
Pirotecnia Penide (Coruña, España)

Miércoles 12 de julio
'Tradizione napoletana’ (Tradición napolitana). Diseñador: Antonio Lieto
Pirotecnia Fireworks Ugo Lieto Events (Italia)

Jueves 13 de julio
‘Dibujantes y coloristas’. Diseñador: Paco Sancho Ferrer
Pirotecnia Zarzoso (Castellón, España)

Viernes 14 de julio
‘Seasons in fire’ (Las estaciones en fuego). Diseñador: Tim Hanning
Pirotecnia Pyrogenie Feuerwerk GmbH (Alemania)

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora