Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

SAN FERMÍN 2012

Los hoteles de Pamplona, casi al 100% durante este fin de semana

La previsión para el resto de los días es "bastante floja" y "se acusa cada vez más la crisis", informan desde la Asociación de Empresarios de Hostelería

Ampliar En el primer encierro de 2012
En el primer encierro de 2012
  • EUROPA PRESS. PAMPLONA
Publicado el 07/07/2012 a las 11:16
Los hoteles de Pamplona estarán prácticamente al 100% de su ocupación durante este fin de semana por los Sanfermines, mientras que las previsiones a partir del lunes apuntan que la ocupación bajará al 70% en el caso de los establecimientos situados en el centro de la ciudad, y al 60% en los ubicados en la Comarca.

Este fin de semana se puede hablar de ocupación "prácticamente al cien por cien", mientras que la previsión "entre semana, en principio, es floja", salvo el día 13, jornada en la que se espera subir la ocupación debido a la afluencia de visitantes de Francia, donde el 14 es festivo, ha destacado en representación de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN), Nacho Calvo.

Según ha afirmado, estos datos son similares a los de las fiestas de 2011, por lo que el sector hotelero vuelve a notar los efectos de la crisis económica. "Cada vez se acusa más la crisis, es algo que toca a todo el mundo, y también a las fiestas de San Fermín", ha destacado.

En cuanto a los precios, Calvo ha señalado que "lógicamente, los hoteles situados en el centro son más caros que los que están en las afueras de la ciudad", pero ha rechazado la idea de que alojarse en un hotel en San Fermín "es caro".

A este respecto, ha expuesto que "hay precios de todos los tipos, 100, 200, 300 o 400 euros", pero "no se puede decir que por 100 euros no te puedes alojar en un hotel de Pamplona, a 50 euros por persona, un precio incluso barato".

SE RECUPERA EL RIAU-RIAU 

Desde que la fiesta diera inicio este viernes con el con el lanzamiento del tradicional chupinazo desde la Casa Consistorial, Pamplona acoge nueve días de fiesta sin freno.

Este año, como novedad, las fiestas recuperan en su programa el tradicional riau-riau, la marcha en la que los ciudadanos acompañan a la corporación municipal hasta la iglesia de San Lorenzo y que se suspendió en 1996 por los incidentes que se registraron al paso de la corporación.

En los últimos años varias asociaciones de jubilados de Pamplona se habían encargado de organizar un riau-riau alternativo, en el que solo faltaba la corporación municipal, y este año, el alcalde, Enrique Maya, ha decidido recuperarlo.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora