SantoralEn esta fecha se recuerda a dos santos que nos remontan a los primeros años de la Iglesia
¿Qué santos se celebran hoy? Santoral católico del 26 de enero de 2023
En esta fecha se recuerda a dos santos que nos remontan a los primeros años de la Iglesia

- Sara Sánchez
- DN Inmo
La Iglesia católica conmemora este 26 de enero la memoria de dos santos, Timoteo y Tito, que fueron discípulos predilectos del apóstol san Pablo. Es precisamente a través de las epístolas del apóstol (s. I) como conocemos a estos dos santos, que le ayudaron en su misión evangelizadora y fueron nombrados obispos, encabezando dos relevantes iglesias, las de Éfeso y Creta.
Respecto a Timoteo, la Biblia lo describe de la siguiente manera: "hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego". Las menciones a este santo son numerosas en los textos sagrados. Aparece en pasajes de la Biblia, como en los Hechos de los Apóstoles, también en la quinta parte del Nuevo Testamento o en la Epístola de Filemón, cuya autoría se atribuye a san Pablo. San Timoteo fue nombrado obispo de Éfeso de manos de san Pablo.
En cuanto a las menciones a san Tito, su figura aparece en varias cartas de las Sagradas Escrituras. Convertido al cristianismo de manos del apóstol, al que acompañó en numerosos viajes, incluido el Concilio de Jerusalén. San Pablo nombró a este santo obispo y le envió a dirigir la iglesia de Creta, la mayor de las islas griegas. En una de las cartas que le dirigió el apóstol, le indicaba las cualidades que debían tener los sacerdotes: “Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres”. Según la tradición Tito murió en Creta a avanzada edad, en el año 96 dC.
Además de a los santos Timoteo y Tito, en este día el santoral de la Iglesia católica también recuerda a los siguientes santos y beatos:
- San Agustín Erlandsön
- San Alberico, abad
- San Teógenes, mártir
- Beata María de la Dive
- Beato Miguel Kozal
ETIQUETAS