Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia Católica

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral católico del 2 de marzo de 2023

Ampliar El santoral del 2 de marzo recuerda a San Simplicio, papa. En la imagen, vista de Tívoli (Italia), donde nació en el siglo V
El santoral del 2 de marzo recuerda a San Simplicio, papa. En la imagen, vista de Tívoli (Italia), donde nació en el siglo VPixabay
Publicado el 02/03/2023 a las 08:58
El santoral de la Iglesia Católica de este jueves 2 de marzo homenajea, entre otros santos, a San Simplicio, papa.
Natural de Tívoli (Italia), Simplicio sucedió al papa Hilario en marzo del año 467.
Le tocó vivir y ser Pontífice en tiempo difíciles por la herejía y las calamidades vividas dentro de la Iglesia. En Occidente, Odaco se había hecho dueño de Italia y era seguidor del arrianismo (doctrina que sostiene que Jesucristo es Hijo de Dios pero no eterno, sino engendrado en el tiempo), al igual que los godos en las Galias y España y los vándalos en África. Los ingleses aún vivían en el paganismo y en Oriente el emperador Zenón y el tirano Basílico favorecían la herejía. Por otro lado, los Patriarcas de la Iglesia ambicionaban poder y sus sedes patriarcales eran un deseado objetivo más que un centro de irradiación cristiana.
En este contexto histórico, el papa Simplicio adoptó una actitud fundamental: atender preferentemente al clero. Procuró su reforma, detectando el error y proponiendo el remedio sin condescendencias, y mostró perseverancia a la hora de reprimir la ambición de los altos eclesiásticos. También, moderó la Iglesia de Oriente y la convirtió en un muro de contención frente a las ambiciones de Acacio, Patriarca de Constantinopla, cuando pretendía los derechos de Alejandría y Antioquía.
En su diócesis de Roma se entregó al cuidado de sus fieles, especialmente sobre la instrucción religiosa, facilitó la distribución de limosnas entre los más pobres y dictó normas para atender prioritariamente la administración del bautismo.
Los datos exactos de su fallecimiento no están esclarecidos, pero se sabe que murió en el año 483. Sus reliquias se conservan en Tívoli.
Los contemporáneos del santo transmitieron la austeridad de su vida y su constante oración hasta el punto de afirmar que rezó como un monje y se mortificó como un solitario del desierto.

Santoral del 2 de marzo

San Simplicio, papa
San Absalón
San Basileo mártir
San Ceada
Santa Inés de Praga
San Jovino
San Lucas Casali de Nicosia
San Troadio
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora