Astronomía
Cometa Leonard: horario y dónde verlo desde España
Solo queda una ventana abierta para poder ver este cometa sobrevolar el cielo

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
El 3 de enero de 2021, desde su observatorio del monte Lemmon en Estados Unidos, el astrónomo Gregory J. Leonard tenía el honor de avistar por primera vez este cometa. Un cuerpo celeste que, desde ese momento, fue bautizado con su apellido. Así, ya con nombre oficial, el cometa Leonard ha sobrevolado el cielo desde entonces.
Hace escasos días, la noche del 11 al 12 de diciembre, se aproximó a la Tierra de tal forma que se hizo visible de forma evidente. El fenómeno coincidió además con otro también espectacular, la lluvia de Gemínidas, convirtiendo esa noche en una de las más esperadas por los aficionados a observar el cielo.
Para aquellos que no pudieron aprovechar la ocasión, todavía queda una ventana abierta para observar este cometa antes de que desaparezca de la vista.
Será al atardecer del día 18 de diciembre, sábado. En ese momento, este cuerpo celeste -formado por gas, roca, polvo y hielo y llegado desde la nube de Oort- se dejará ver de nuevo, aunque no tan claramente.
Para avistarlo, hay que observar el cielo en dirección sudoeste, cerca de Venus.
Según explican desde la NASA, Leonard alcanzará el próximo 3 de enero su perihielo, esto es, el momento en el que se acercará más al Sol. Y posteriormente seguirá su recorrido hasta su afelio, esto es, el punto más alejado que del sol. Un viaje a una velocidad de 70 kilómetros/hora que le alejará de nuestra vista tanto que los cálculos estiman que no volverá a visitarnos hasta dentro de 35.000 años.
ETIQUETAS