Noticia patrocinada
Gastronomía
¿Desde cuándo se produce aceite de oliva en Navarra?
Conoce la historia del oro líquido en la Comunidad foral a través de Aceites Sandúa, con sede en Ablitas y referente de calidad en el sector en España

Publicado el 23/05/2022 a las 06:00
En Navarra también podemos presumir de aceite. Aunque la producción no sea tan abundante como la que muestran otras provincias del resto del país, somos una tierra de fuertes contrastes geográficos y climáticos, cuyos productos agroalimentarios destacan por su calidad. Y el aceite es uno de ellos.
Este saludable condimento y base de la dieta mediterránea forma parte de la historia de Navarra, desde hace más de 2.000 años. Primero los fenicios, luego los romanos y después los árabes fueron perfeccionando la técnica de cultivo, extracción y elaboración de nuestro oro líquido. Dan fe de ello, los vestigios de trujales que quedan en la villa romana de Liédena, así como en Cascante, Barillas, el villar de Ablitas y ‘Las musas’ de Arellano.
Como la historia da para mucho, el aceite de Navarra sufrió sus altibajos a lo largo de los siglos, pero aún así, el olivar siempre ha formado parte del paisaje navarro, como un cultivo rústico, adaptado a terrenos áridos, más propios de la zona media y sur de nuestra comunidad.
Con más de 8.000 Ha dedicadas al cultivo de olivar, entre las que se incluye la finca ‘Capricho Navarro’ de Aceites Sandúa, el de Navarra es el aceite que más al norte se produce de España. Lo que, unido a unos suelos calizos, clima seco y soleado y fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche, conllevan una recolección temprana hacia mediados de octubre. De modo que se consigue un aceite en el que destaca la elevada concentración de ácidos grasos oleico y linoleico e intensidad del frutado, según la Denominación de Origen de Navarra.
Las variedades arbequina, empeltre y la autóctona arróniz, predominan en nuestra comunidad, y son también las que Sandúa emplea para elaborar sus aceites de oliva virgen extra más exquisitos. Embotellados en cristal y de tipo premium, se pueden adquirir fácilmente en su tienda online.
Pero, además, puedes completar tu compra de aceite online con la amplia gama que ofrece Sandúa para la cocina de todos los días. Todos ellos se pueden comprar en www.aceitesandua.com y con portes gratis por compras iguales o superiores a 50€ !Aprovecha la oferta!

ETIQUETAS