Halloween 2022: 5 recetas monstruosas
Los más pequeños disfrutarán mucho con este menú espeluznante


INGREDIENTES
- 260 g Frijoles cocidos (en lata)
- 250 g Creme Fraiche o crema fresca
- 30 g Sazonador para quesadillas , burritos o tacos (en sobres)
- Salsa Tabasco unas gotas
- 2 Aguacate maduro
- 1 Diente de ajo
- 30 g Mayonesa
- 315 g de Salsa mexicana (en bote)
- 1 Lechuga iceberg
- 2 Tortillas de trigo
- Tiempo de preparación
- Tiempo de cocción
- Dificultad
- Tipo de cocina
Preparación
-
Este dip cementerio para Halloween se compone de cinco capas. Cada una formada por un ingrediente o mezcla de varios, que cubre la superficie de un molde de 22x16cm. No requiere de cocinado alguno, solo hay que mezclar, extender y listo. Estas son las capas, por este orden, de abajo a arriba: frijoles cocidos, crème fraîche, sazonador para quesadillas y unas gotas de tabasco, aguacate machacado, mayonesa y diente de ajo picado finamente, salsa mexicana y lechuga iceberg cortada finamente. Dibujamos las lápidas en una de las tortillas de trigo y el árbol en la otra. Cortamos con unas tijeras bien afiladas y disponemos sobre una bandeja de horno. Colocamos en la parte media alta del horno y encendemos el gratinador durante 2-3 minutos a 300ºC (cuidado que no se quemen). Decoramos las lápidas con mensajes, usando un rotulador de tinta comestible, colocamos en el dip y listo para servir.

INGREDIENTES
- Dedos sangrantes
- Salchichas Frankfurt 1 paquete
- Almendras laminadas
- Ketchup
- Tiempo de preparación
- Tiempo de cocción
- Dificultad
- Tipo de cocina
Preparación
-
Separar las salchichas y disponerlas en una tabla de cortar. Con un buen cuchillo, cortar uno de los extremos de cada salchicha, procurando que el corte sea irregular y dejando longitudes algo diferentes entre ellas.
-
Practicar un corte ligero en la punta que no hemos separado, donde deberá ir la uña. Realizar otros cortes a lo largo del cuerpo de cada salchicha, imitando las líneas de los dedos. El corte más alejado deberá ser más grueso, retirando parte de carne.
-
Colocar una almendra a modo de uña en cada extremo. Llenar un cuenco con kétchup o con una salsa de tomate de color rojo brillante, y untar cada extremo cortado de las salchichas.

INGREDIENTES
- Mini mozzarella fresca
- Aceitunas negras sin hueso
- Aceitunas verdes sin hueso
- Tomate concentrado o kétchup espeso
- Tiempo de preparación
- Tiempo de cocción
- Dificultad
- Tipo de cocina
Preparación
-
Escurrir bien y secar suavemente con papel de cocina las bolitas de queso mozzarella y las aceitunas. Cortar las olivas verdes en discos un poco más grandes que las negras. Si son rellenas, desechar el relleno, salvo que sea de pimiento, para aprovechar el color rojo.
-
Colocar una base de pasta o concentrado de tomate, kétchup u otra salsa espesa en el centro de cada mozzarella. Dibujar líneas hacia abajo con un lápiz de decoración de pastelería, manga pastelera muy fina o con algo de maña usando un pincel fino o palillo.

INGREDIENTES
- 1 masa de pizza fresca
- 50 g de salsa pesto,
- 50 g de queso mozzarella rallado 24 aceitunas negras sin hueso
- Tiempo de preparación
- Tiempo de cocción
- Dificultad
- Tipo de cocina
Preparación
-
Cortamos discos de masa de pizza y los colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, cubrimos con pesto y queso rallado. Cortamos las aceitunas para hacer los cuerpos, las cabezas y las patas de las arañas y las colocamos sobre las pizzas. Horneamos a 250º C durante unos 6 minutos. Retiramos del horno y servimos inmediatamente.

INGREDIENTES
- Queso tipo "string" en barritas, palitos de mozzarella o un queso tierno
- Palitos salados de aperitivo
- Cebollino fresco
- Tiempo de preparación
- Tiempo de cocción
- Dificultad
- Tipo de cocina
Preparación
-
Lavar y secar bien el cebollino, con suavidad. Seleccionar las piezas más frescas, flexibles y sin daños. Seleccionar también los palitos que permanezcan enteros y no se hayan roto en la bolsa. Cortar cada cilindro o barrita de queso en 2-3 porciones, de unos 4-5 cm de largo.
-
Con un cuchillo afilado de punta fina, practicar varios cortes longitudinales en una de las bases de cada cilindro, sin llegar del todo al otro extremo. Cortar tantas veces como sea posible para ir sacando las "cerdas" de la escoba.
-
Hacer un pequeño corte en el extremo superior para introducir un palito salado, con suavidad para no romperlo. Atar un cebollino alrededor de la escoba, cortando los extremos que sobren. Repetir con el resto de queso.