Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Medio Ambiente

Aislanat: aislar con celulosa, la opción más ecológica

Aislar tu vivienda o tu empresa es la manera más económica de ahorrar en la factura de la luz

Ampliar Ángel Arandigoyen, director comercial de Aislanat
Ángel Arandigoyen, director comercial de Aislanat
Publicado el 16/10/2022 a las 06:00
La energía que se emplea normalmente en la vivienda produce más de un 40% de la emisión total de CO2 en Europa, tanto en su proceso de construcción como a lo largo de su vida útil causada principalmente por usos abusivos en dispositivos de calefacción y refrigeración. La celulosa como producto aislante contribuye a reducir estos costes elevados de energía de los hogares de nuestro país a través de un método sencillo, económico y no perjudicial para el entorno. Una vivienda que cuente con un buen aislamiento puede consumir hasta un 54% menos en climatización (calefacción y aire acondicionado). De esta forma mejoraríamos, no sólo la factura de la luz, sino también las emisiones que se desprenden de la calefacción o el aire acondicionado.
Aislanat es una aislante de celulosa fabricado en Navarra. Realizado a partir de papel de periódico reciclado, este aislante, totalmente ecológico convertirá tanto tu vivienda como tu empresa en un lugar confortable y cálido, donde el frío y el calor se convertirán en elementos del clima, pero no de tu hogar o de tu oficina.
La celulosa, el aislante más eficiente del mercado
La celulosa es actualmente el aislante más eficiente del mercado por varias razones: consigue mantener la temperatura más tiempo sin necesidad de volver a encender la calefacción o el aire acondicionado; es totalmente ecológico tanto en su proceso de fabricación como en su puesto en obra. Además , su producción está ligada a la gestión forestal responsable y los escasos desechos generados durante su producción y aplicación son reciclados y reciclables.
Cómo se aisla una vivienda
El primer paso es la visita (gratuita y sin compromiso) de uno de los técnicos de Aislanat. Así se determina el sistema de aislamiento más adecuado: insuflado, proyectado en seco o proyectado en húmedo. El más habitual en paredes es el insuflado: se hacen unos pequeños agujeros en la pared y se insufla el aislante hasta rellenar la superficie; después, se vuelven a tapar los agujeros. En bajo cubiertas se utiliza el proyectado en seco. Aislar las paredes de una vivienda mediante el insuflado de celulosa Aislanat viene a costar unos 1.200 euros
Es importante destacar que el trabajo de aislamiento se realiza en un solo día, no requiere de obra ni del uso de maquinaria dentro de la vivienda, ya que la máquina de insuflado se queda en la calle y se accede a la vivienda con una manguera.
Quizá la siguiente pregunta que se nos plantea es qué coste tiene. Pues bien el coste también es mucho más reducido que otras formas menos sostenibles de aislar viviendas, pero sin dejar de ser eficaz. De hecho la durabilidad del sistema de aislamiento va directamente relacionada a la durabilidad de la vivienda. Una manera fácil y eficaz de aislar no sólo viviendas nuevas, sino las viviendas ya construidas.
Aislanat surge en 2011 fruto del compromiso de los hermanos Iñigo y Julen Puncel con el sector de la bioconstrucción, concretamente con los aislantes ecológicos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora