Noticia patrocinada
Empresas
Inpre, referente nacional en la fabricación de poliéster reforzado con fibra de vidrio
Con sedes en San Adrián y Ágreda, produce PRFV para carrocería industrial, industria eólica, industria naval y construcción

Publicado el 16/10/2022 a las 06:00
La empresa INPRE COMPOSITES, nacida en 1988, es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad. Ubicada en San Adrián y Ágreda, un material es la clave de su éxito: la placa de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Fue la primera empresa en España en la fabricación de este material para la industria carrocera. Desde 1994 abrió horizontes y desarrolla también su actividad en el sector de las energías renovables con la fabricación de los componentes de fibra de vidrio de nacelles y bujes, componentes esenciales de la cabina de un aerogenerador. Es líder en España desde el nacimiento del sector. Actualmente emplea a 140 personas y factura 26,5 millones de euros.
La estrategia de desarrollo e innovación de INPRE pasa por la utilización de materiales y procesos cada vez más sostenibles, el reciclaje de materiales compuestos en los que trabaja, así como las posibilidades de aplicación de sus productos en otros sectores de actividad. Esta empresa se ha distinguido siempre por la producción de componentes de altísima calidad, por su adecuación a las demandas específicas de sectores tan relevantes, y su crecimiento de forma progresiva y con gran solvencia económica.
¿Pero qué es el PRFV? Se trata es uno de los materiales más resistentes y ligeros disponibles en el mercado. Soporta las condiciones más extremas, siendo resistente a la corrosión, aumentando la vida útil de los componentes fabricados con estos materiales.
Por ello la infusión de PRFV de grandes piezas forma parte de la actividad de la empresa. La flexibilidad y repetitividad del proceso productivo de este material permite diseñar cualquier tipo de componente e industrializarlo en un periodo mínimo de tiempo. En INPRE COMPOSITES acompañan a los clientes desde la fase conceptual, diseño, elección de los mejores materiales y definición del proceso productivo para el desarrollo exitoso de cada proyecto.
Asimismo, la fabricación de componentes de fibra de vidrio de nacelles y bujes de aerogeneradores le ha convertido es un referente nacional desde hace 30 años, siendo el motor de la empresa. Además de la fabricación de los componentes de PRFV, ensamblan e integran componentes del aerogenerador según las especificaciones del cliente. Desde la recepción de los planos, INPRE COMPOSITES desarrolla el proceso productivo, gestión de la cadena de suministro y montaje final, siguiendo las más estrictas normas de calidad, con especial atención en el cuidado del medio ambiente y la seguridad de sus trabajadores.
También fabrican rollos de placa de poliéster reforzado con fibra de vidrio, en varios colores y espesores y diferentes acabados para aplicaciones en el sector de carrocería de vehículos industriales, caravaning, construcción, etc. Su proceso de producción hace que la placa MODULCAR sea la de mejor calidad disponible en el mercado. Desde INPRE COMPOSITES siempre están en constante evolución, identificando nuevas necesidades y con una clara vocación de que sus productos y procesos sean cada vez más sostenibles.
Destaca además su proceso de producción digitalizado. INPRE COMPOSITES está innovando constantemente para su digitalización completa, desde la introducción de máquinas de CNC de corte de FV que permite la optimización del proceso y reducción de pérdidas de material, hasta la integración en el ERP de todo el proceso de producción y gestión de calidad que permite tener toda la documentación digitalizada, con el objetivo de reducir errores, ahorrar tiempo, esfuerzo y costes.
La experiencia de INPRE COMPOSITES en la fabricación de grandes piezas de PRFV se tradujo en el inicio de la fabricación de palas para generadores mareomotrices en 2016, que abrió una nueva puerta de negocio. Actualmente INPRE COMPOSITES participa con otros 11 socios europeos en el proyecto de investigación NEMMO, cuyo objetivo es el desarrollo de palas para instalaciones de generación de energía mareomotriz. El objetivo de este proyecto es desarrollar palas de mayores dimensiones, más ligeras y duraderas para las turbinas mareomotrices de plataformas flotantes.
ETIQUETAS