Noticia patrocinada
Empresas
La Morea, ejemplo de modelo energético
Reinout Das, CEO de ENERparking, destaca los nuevos proyectos de la estación solar para recarga de vehículos eléctricos en el centro comercial La Morea, y el parking solar en la parcela junto al CPEIP Cardenal Ilundáin en la Rochapea de Pamplona

Publicado el 16/10/2022 a las 06:00
¿Se imaginan un parque infantil como algo más que un espacio de ocio, sino también como un lugar de generación de energía? ¿Y una pista de pádel o un parking de vehículos al aire libre como fuente de suministro eléctrico? La empresa ENERparking tiene la llave para conseguirlo en un momento con los precios de la energía desbocados. Sus originales y funcionales cubiertas solares ya forman parte activa del cambio de modelo energético. “La clave es generar energía en los lugares donde se consume, como en la ciudad. Es el momento”, destaca Reinout Das, CEO de ENERparking. En esta entrevista trata estos temas y otros más como los innovadores proyectos de esta empresa en Pamplona y el Centro Comercial de La Morea.
¿Cuál es su valor diferencial?
ENERparking nació en 2019 con el aval del conocimiento y la experiencia de Sunstroom Engineering, empresa con proyectos de energías renovables en toda Europa. Nuestro elemento diferencial es la capacidad de generar grandes cantidades de energía en espacios despejados dentro de núcleos urbanos, donde realmente se consume la energía. Además, esos lugares ganan en funcionalidad al añadir protección, sombra y carga para vehículos eléctricos. Asimismo, el ahorro es brutal a la vista de los precios y la posible escasez de suministro. Es bueno para el bolsillo y para el planeta. Tarde o temprano tendremos que apostar por el cambio de modelo energético, sea una comunidad de vecinos o una empresa. Es una opción casi obligatoria.
¿En qué consisten sus productos?
Hemos desarrollado un sistema exclusivo modular y escalable, que puede ser sustentado por infinidad de tipos de estructuras. Esto nos permite cubrir y producir en toda clase de escenarios. Dependiendo de cada necesidad de altura libre, distancia entre vanos utilizamos un tipo de estructura u otra. Somos innovadores en estas soluciones. Sacamos el máximo rendimiento energético posible en el menor espacio posible. Se trata de un sistema multiusos para ubicaciones en parkings de cualquier tamaño, columpios, e instalaciones deportivas como pistas de pádel u otras. Además, fabricamos pérgolas y porches solares, la última novedad de la empresa en el apartado de hogares.
¿Qué ahorro suponen?
En esta crisis energética, estamos viendo empresas que han pasado de pagar 6.000 euros al mes a 30.000. Esto no es sostenible. Con este panorama, las compañías se van a ver obligadas a tomar medidas. Con nuestras soluciones, en menos de 5 años, el 90% de las empresas habrán recuperado la inversión, algunas incluso en dos o tres años.
¿Qué proyectos se están llevando a cabo en Pamplona y Comarca?
Estamos trabajando en el parking solar en la parcela junto al CPEIP Cardenal Ilundáin en el barrio de la Rochapea de Pamplona. Las obras comenzarán en breve. Esta instalación fotovoltaica será la de mayor potencia instalada en la ciudad, con 1.100 kWp. Además, en el propio parking, se instalarán inicialmente 10 puntos de recarga para coches eléctricos.
También destaca la estación solar para recarga de vehículos eléctricos en el centro comercial La Morea.
Sí, la obra está en proceso y está previsto que entre en servicio a final de este año. Desde este centro comercial querían crear un espacio de recarga de vehículos eléctricos donde además se generase la energía para ello. La cubierta solar producirá 194.000 kWh/año. Es un sistema muy innovador. Incluso se cargarán baterías en el centro de alta tensión para consumir esa energía más adelante. Ofrecerá 32 puntos de recarga para el automóvil, 4 de carga rápida de 120 kW y 28 de carga de 22 kW. Gracias a esta instalación, La Morea dispondrá de unas de las mayores estaciones de recarga eléctrica cubierta de Europa.