Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Medio Ambiente

CaixaBank, neutra en sus emisiones operativas de CO2 desde 2018, avanza en su estrategia medioambiental

Ampliar x
Caixabank protege el entorno donde desarrolla su actividad123rf
Publicado el 05/06/2023 a las 06:00
CaixaBank desarrolla su actividad protegiendo el entorno del territorio donde está presente. Para ello, la entidad financiera lleva a cabo pioneras prácticas ambientales y energéticas de acuerdo con el Plan de Gestión Medioambiental 2022-2024, incluido en el Plan de Banca Sostenible de CaixaBank.
Para lograrlo, CaixaBank ha definido una serie de objetivos en torno a diferentes planes de actuación cuya meta es reducir el impacto directo de la propia actividad así como de la actividad de sus clientes y proveedores. Entre los múltiples objetivos que CaixaBank se ha marcado destaca el 100% del consumo de energía de origen renovable o el compromiso de reducir un 30% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de su cartera crediticia en el sector eléctrico y un 23% en petróleo y gas antes de 2030.
El papel de las entidades financieras se focaliza en la consecución de los objetivos de los Acuerdos de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por este motivo, en febrero del 2019, CaixaBank aprobó la Declaración de Cambio Climático, que tiene como objetivo contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono y socialmente justa, a la vez que impulsar el desarrollo y crecimiento económico sostenibles.
Una de las líneas de actuación de la Declaración de Cambio Climático es reducir las emisiones de CO2 de la propia actividad y compensar aquellas que no hayan podido evitarse de acuerdo con el Plan Carbon Neutral. CaixaBank es una empresa referente en España en descarbonización de su actividad propia, puesto que la entidad es 100% neutra en sus emisiones operativas de CO2 desde 2018.
Además, CaixaBank es la única entidad financiera española adherida a la declaración sobre biodiversidad promulgada enmarcada en 2022 en Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Montreal (COP15), para contribuir a la protección de los ecosistemas mediante la inversión y la financiación, la gestión de los riesgos relacionados con la naturaleza, la consideración de la biodiversidad en las decisiones de inversión y el diálogo con compañías de la cartera de activos para impulsar la transparencia.
Primer informe climático de la entidad
A finales de 2022, CaixaBank presentó su primer informe climático donde se detalló la estrategia medioambiental de la entidad y los primeros objetivos de descarbonización sectorial de su cartera crediticia. Como entidad financiera líder en España, CaixaBank cuenta con un rol clave como impulsor de la transición sostenible de la economía y para ello ha aglutinado toda la documentación que los grupos de interés demandan en un informe detallado que analiza los compromisos climáticos y medioambientales, la estrategia, la gobernanza, la gestión de riesgos, las métricas y los objetivos a medio y largo plazo. Para elaborarlo se han seguido las recomendaciones de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), que es una de las principales iniciativas internacionales de reporte climático.
En materia medioambiental, CaixaBank tiene como misión contribuir a la transición sostenible de la economía. Por ello, se ha fijado como reto reducir un 30% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de su cartera crediticia en el sector eléctrico y un 23% en petróleo y gas antes de 2030, siendo la entidad con una de las cifras globales de emisiones financiadas más baja del sector con 26,9 MT CO2e en petróleo y gas y 136 kg CO2e / MWh en eléctrico. Todo ello sin olvidar el reto final, que es el de descarbonizar toda la cartera en 2050 en línea con la Net Zero Banking Alliance (NZBA), de la que CaixaBank es miembro fundador. El cálculo de emisiones financiadas se ha realizado tomando como referencia las directrices definidas por la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (PCAF) a la que se adhirió CaixaBank en 2021. Este cálculo está verificado por un externo independiente.
Además, de acuerdo con el compromiso en el marco de la NZBA, durante 2023 y 2024 CaixaBank tiene previsto establecer objetivos adicionales de alineamiento con la neutralidad para otros sectores intensivos en emisiones de gases efecto invernadero, tanto en su cartera de financiación crediticia como de inversión. Los sectores intensivos priorizados por NZBA son, además de petróleo y gas y sector eléctrico, el carbón, el transporte, hierro y acero, aluminio, agricultura, inmobiliario comercial y residencial y cemento.
Financiación para la transición
Para ayudar a que los clientes puedan realizar la transición hacia una economía más sostenible, desde CaixaBank se apoya y se asesora en materia medioambiental y climática, y se ofrecen soluciones para que trasciendan y lleguen a la sociedad.
Para afrontar este reto, CaixaBank tiene el compromiso estratégico de movilizar 64.000 millones de euros de finanzas sostenibles, en el periodo 2022-2024. De esta manera, CaixaBank ayuda a dirigir y situar el capital en aquellos sectores y actividades que necesitan adaptar sus modelos de negocio al reto climático y a impulsar el crecimiento de aquellos que ya no son emisores.
Política y gestión de riesgos de sostenibilidad
En la actualidad, la entidad tiene establecidas exclusiones de financiación y regula las acciones comerciales en aquellas actividades que puedan tener un potencial impacto significativo en el clima, además de en el medio ambiente y en los derechos humanos, y que afectan a determinados ámbitos de los sectores de defensa, energía, minería, infraestructuras, agricultura, pesca, ganadería y silvicultura.
Para el sector energético, en líneas generales, existen restricciones para empresas con ingresos superiores al 25% procedentes de generación eléctrica a partir del carbón, con ingresos superiores al 50% por exploración, extracción, transporte, refino, coquerías y generación eléctrica a partir del petróleo, y con ingresos superiores al 50% por exploración, extracción / producción, licuefacción, transporte, regasificación, almacenamiento y generación eléctrica con gas natural.
CaixaBank también aplica los Principios de Ecuador a determinadas operaciones con potenciales riesgos medioambientales y sociales, incluyendo los relacionados con los derechos humanos, cambio climático y biodiversidad.
La evaluación que se ha realizado de la materialidad de los riesgos ASG es la base para un despliegue proporcionado de los procesos de gestión de estos riesgos. Tras esta evaluación en CaixaBank, en el despliegue por fases de la gestión de los riesgos ASG se ha priorizado los riesgos climáticos.
Inicialmente, el análisis de materialidad se ha centrado en la evaluación cualitativa de los principales impactos que los factores ASG pueden tener en los riesgos tradicionales (crédito, liquidez, mercado, operacional, reputacional y de negocio/estratégico) para las distintas carteras. Bajo el escenario de transición ordenada, los principales impactos de riesgo climático se concentran a largo plazo en las carteras de crédito de personas jurídicas.

CaixaBank, referente europeo en sostenibilidad

​CaixaBank es una entidad con un fuerte vínculo histórico con el impacto social de su actividad. Por ello, asume la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas. Con este propósito ha desarrollado un Plan de Banca Sostenible para el periodo 2022-2024, integrado en el nuevo Plan Estratégico de CaixaBank, que recoge su propuesta para contribuir a resolver retos como la desigualdad, el cambio climático y el desempleo.

La sostenibilidad es uno de los pilares en los que se apoya el Grupo para alcanzar sus resultados, estableciendo tres ambiciones: liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera, impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, así como promover una cultura responsable siendo referentes en gobernanza. CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenible entre 2022 y 2024.

En los objetivos de movilización en finanzas sostenibles, además de facilitar capital para financiar iniciativas de transición energética, también se incluyen finalidades con impacto social, como microcréditos para estudiantes, autónomos, microempresas o familias y nuevas empresas que creen empleo. La entidad también tiene el compromiso de alcanzar 413.300 beneficiarios de MicroBank, el banco social del Grupo CaixaBank, y ser valorado con las máximas calificaciones por los analistas ASG referentes.

Desde la publicación del marco de emisión de bonos ligados a Objetivos de Desarrollo Sostenible en agosto de 2019, CaixaBank se ha convertido en la entidad líder en Europa en emisiones con criterios ASG, con 11 emisiones: 6 bonos verdes y 5 bonos sociales, con un total de 10.000 millones de euros y 500 millones de libras esterlinas en emisiones ESG vivas en mercado.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora