Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Motor

Cómo quitar el hielo del parabrisas del coche

Consejos para retirarlo sin problemas y evitar daños en la luna. Nunca viertas agua caliente sobre ella

Ampliar x
Una rasqueta de plástico es uno de los medios más empleados para retirar el hielo del parabrisas123rf
Actualizado el 19/01/2022 a las 12:09
Como cada invierno, es muy probable que te encuentres el parabrisas de tu vehículo helado muchas mañanas. La engorrosa tarea de quitar el hielo no es la mejor manera de empezar el día. Hay infinidad de formas de retirarlo, pero quizá la más eficaz es la que aconseja la Guardia Civil en uno de sus últimos tweets. “¡Nunca! utilices agua caliente, podrías romper el cristal. Lo puedes solucionar fácilmente si usas una mezcla de una parte de agua y dos de alcohol”, recomienda en su cuenta de Twitter. Es la forma más rápida para derretir el hielo. También el instituto armado plantea como alternativa el empleo de una solución de agua salada. Las heladas van a ser la tónica habitual en enero, como apunta el meteorólogo Jorge Rey. Los bomberos ya están haciendo un llamamiento a la precaución por las bajas temperaturas en las montañas
En cualquier caso, hay que evitar verter agua caliente sobre la luna delantera, ya que el contraste de temperaturas frío-calor puede dañar casi de inmediato el parabrisas. Otro de los consejos es dirigir el flujo de aire interior del coche hacia el parabrisas, pero siempre con una temperatura progresiva para evitar precisamente ese choque de temperaturas.
El medio más empleado y eficaz es una rasqueta de plástico y una pequeña dosis de paciencia. Conviene rascar la totalidad de la luna delantera para garantizar la visibilidad y la seguridad, además de las ventanillas laterales y los retrovisores. Si carecemos de esta rasqueta, una tarjeta de plástico que tengamos en nuestra cartera puede sacarnos del apuro. Por evidente que parezca, abstenerse de emplear una llave. 
Lo que no tiene mucha lógica es activar a máxima velocidad el limpiaparabrisas. Apenas se conseguirá retirar el hielo y además estaremos dañando este accesorio. El hielo actúa en forma de microcristales que rasgan la goma del limpiaparabrisas a su paso. Y a buen seguro limitará su vida útil y eficacia a la hora de retirar el agua y hacer un barrido uniforme de la luna cuando llueva.
Un remedio infalible, aunque más voluminoso, es colocar un cartón sobre el parabrisas. Debe estar sujeto por los propios limpiaparabrisas, para evitar que se vuele con el viento. Ahora están aflorando productos repelentes de líquidos que podrían facilitar también la retirada del hielo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora