Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Motor

5 cualidades de las ruedas de un coche eléctrico

Los vehículos eléctricos montan neumáticos específicos, todo un reto para los fabricantes de ruedas. El mayor peso del coche eléctrico causado por las baterías y la potente aceleración y desaceleración tensionan los neumáticos. Estas son sus características diferenciales

Ampliar x
La llegada al mercado del coche eléctrico implica el desarrollo de nuevos neumáticos especiales para estos vehículosCEDIDA
Publicado el 07/06/2023 a las 11:01
El coche eléctrico ha llegado a la automoción para quedarse. Pese a que el 10% de las ventas en Navarra corresponde a este tipo de modelos, no deja de ser un desconocido para la mayoría de los automovilistas. ¿Sabías que los coches sin emisiones necesitan de unos neumáticos especiales? El gran peso de las baterías y la intensa y rápida capacidad de aceleración de los eléctricos condicionan el diseño y la fabricación de estas ruedas. Los fabricantes Michelin y Continental explican el desarrollo de estos neumáticos específicos bajo cinco cualidades. Porque no sirve cualquier rueda. Ten en cuenta estas características a la hora de renovar tus neumáticos en este nuevo ecosistema de movilidad sostenible. 
1. Duración. Si algo define a un coche eléctrico es su empuje, un reprís mucho mayor que el de un vehículo de combustión. Este aumento del par motor durante la aceleración y la desaceleración ‘estresa’ y tensiona al neumático, limitando su duración. Los fabricantes emplean así compuestos de goma más robustos y flancos reforzados para minimizar su desgaste. Sería impensable montar una rueda convencional en un eléctrico. Su vida útil se reduciría enormemente.
2. Baja resistencia a la rodadura. En aras de conseguir la mayor autonomía, los neumáticos de un coche eléctrico deben presentar una baja resistencia a la rodadura, crucial para llegar lo más lejos posible sin hacer paradas para recargar. Estas ruedas crean menos fricción con el piso y precisan así de menos energía para seguir en movimiento.
3. Capacidad de carga. Resulta fundamental para el neumático soportar el peso de las baterías, ya de por sí muy pesadas. Así, se necesitan neumáticos extra fuertes y con paredes laterales reforzadas, indican los fabricantes.
4. Reducción de ruido. El 70% del ruido generado por un vehículo eléctrico procede de la rodadura y no del motor, señalan. Por ello se están desarrollando neumáticos “silenciosos” que sean coherentes con la conducción suave y refinada de los coches eléctricos.
5. Agarre óptimo. La mayor masa y el aumento de la inercia de un coche eléctrico implican una mayor distancia de frenado. En estas circunstancias, hay que poner el foco en un agarre óptimo. Es importante utilizar el mejor compuesto de caucho posible, aseguran.
MÁS NOTICIAS:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora