Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada DN Vivir Seguros

El sector asegurador apuesta por la mujer

Ampliar mujer seguros
mujer seguros
  • DN
Actualizado el 11/03/2021 a las 10:06
La del seguro ha sido una de las industrias que más se ha “feminizado” en los últimos años en España. No es casualidad, la consecución de la igualdad de género se ha asumido en el sector no solo como compromiso social, sino como eje de la estrategia de crecimiento empresarial de muchas compañías. Aunque todavía queda camino por recorrer, este trabajo recoge ya sus frutos: en las últimas tres décadas el empleo femenino se ha multiplicado por 4,4 en el sector asegurador, mientras en el conjunto de la economía española lo ha hecho por 2,5.
La Industria del seguro ha sido una de las que más se ha “feminizado” en los últimos años en España. Se ha asumido la igualdad de género no solo como compromiso social si no como eje de la estrategia de crecimiento empresarial en la mayoría de compañías. Es verdad que siempre queda camino por recorrer. Pero como dato podemos decir que el empleo femenino se ha multiplicado por 4,4 en el sector asegurador, mientras en el conjunto de la economía española lo ha hecho por 2,5
Recogemos en este artículo los datos del último informe El seguro y sus trabajadores, de Estamos Seguros (página web de UNESPA, asociación empresarial del seguro). Donde dcie que las mujeres representan el 52% de la plantilla aseguradora española.
Las mujeres son mayoría desde hace más tiempo en departamentos como administración, atención al cliente o recursos humanos, pero más recientemente se han impuesto en otros. Es el caso de los departamentos técnico y jurídico, donde las mujeres ocupan actualmente un 56% y un 63% de los puestos.

El reto de las mujeres en puestos directivos
Desde 2004, dicha presencia se ha multiplicado por cinco y en 2019 superó por primera vez el umbral del 21%
Impulsar la presencia de la mujer en el ámbito directivo ha sido uno de los grandes retos que ha asumido el sector en los últimos años
La importancia de este reto es tal que en 2019 vio la luz una iniciativa sectorial destinada a impulsar la presencia femenina en la alta dirección. Se trata de la #RedEWI(Empower Women insurance), la primera red de Profesionales del sector Asegurador. La red está abierta tanto a hombres como a mujeres que trabajan en el sector y cuenta con el apoyo de aseguradoras, reaseguradoras, mediadores, empresas de servicios e instituciones. La iniciativa se ha marcado un objetivo ambicioso: alcanzar en tres años un 40% de mujeres directivas en el sector. Para ello, cuenta con una agenda de encuentros y eventos que puedes conocer a través de su página web y las redes sociales de Inese.

La conciliación es imprescindible
Las mujeres se han ocupado tradicionalmente del cuidado de los hijos y las personas dependientes. Estas obligaciones familiares las llevaban a renunciar a tener una carrera profesional. Esta situación se va paliando conforme las nuevas generaciones adoptan una distribución más equitativa de las tareas domésticas y compromisos familiares, pero también gracias a que muchas empresas han incorporado medidas de conciliación a sus políticas laborales con el fin de favorecer la convergencia entre ellos y ellas.
El sector asegurador es un referente en este sentido. Los últimos datos de Estamos Seguros indican que más del 8,8% de la plantilla aseguradora en España, unas 4.600 personas, tiene reducción de jornada. El 87% de estas personas se acoge a la medida para atender el cuidado de sus hijos.

Documento de buenas prácticas
Este documento recoge medidas propuestas en planes de igualad de las empresas del sector e incluso del propio convenio colectivo, con el objetivo de inspirar futuros planes de empresa en este ámbito. Las propuestas que se recogen actúan en todos los ámbitos de la compañía, desde el proceso de selección, hasta las estrategias de promoción profesional, pasando por la fijación de criterios de retribución o, por supuesto, la conciliación.
Como ves el mundo asegurador además de proporcionar seguridad y tranquilidad con sus productos. Además es un importante motor económico que da trabaja a muchas personas y está concienciado con la igualdad de género y con las buenas prácticas sociales.

Desde la correduría de seguros SUMA te tendemos la mano para ayudarte con tus seguros y resolver tus problemas. Llama al 948 48 48 98 veras como MERECE LA PENA
faldon merece la pena seguros
#ctd-f3 >.tit.txt-tit-f3.con {display: none !important;}
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora