Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada

Coberturas del seguro de hogar para inundaciones, nevadas, goteras…

Ampliar inundación_seguros
inundación_seguros 
  • DN Vivir Seguros
Publicado el 17/12/2021 a las 09:53
La temporada de otoño-invierno y cuando llegan los temporales como el que estamos viviendo ahora en Navarra es un buen momento para analizar las condiciones del inmueble y para replantearse la contratación de un seguro de hogar.
En esta época llega el frío así que un buen sistema de calefacción, unos cerramientos eficientes y una instalación de agua y de electricidad que funcionen correctamente son la clave del confort dentro de casa. Fenómenos como la lluvia, la nieve, el viento o la humedad pueden comprometer la comodidad y la protección en el hogar. Por eso en estos meses, más que en cualquier época del año, conviene tener todo bajo control.
Problemas en el hogar durante el otoño-invierno:
  • IncendiosCada vez son menos habituales, pero en muchas casas antiguas todavía se recurre al uso de braseros y estufas de gas. Un despiste o un mal uso de estos aparatos (por ejemplo, emplearlos cerca de materiales inflamables como cortinas y otros textiles) pueden desencadenar un incendio.
  • Goteras y humedadesLo malo de las goteras es que no se sabe de su presencia hasta que ya es demasiado tarde. La entrada de agua dentro de un inmueble provocará daños en las paredes, el suelo, el mobiliario e incluso en electrodomésticos y otros aparatos tecnológicos. El agua también se puede colar en el hogar en forma de humedades por filtración o por condensación y generar moho y otras colonias de bacterias que resultan peligrosas para la salud respiratoria.
  • InundacionesEn los lugares propensos a que pueda ocurrir esta desgracia es aconsejable revisar el seguro con coberturas específicas para esto. No solo en el hogar si no en trasteros, garajes, terrazas o terrenos colindantes.
  • Daños eléctricosLos fenómenos meteorológicos del invierno son una de las causas de los fallos en las redes de distribución eléctrica. Esto puede provocar subidas y bajadas de tensión o cortocircuitos que dañen los dispositivos del hogar que estén conectados a la corriente eléctrica.
  • Rotura de ventanas y otros destrozosLos temporales de lluvia, nieve y viento pueden provocar la caída de árboles o el desplome de aleros y otros elementos arquitectónicos de un inmueble. En el caso de que el mal tiempo venga acompañado de granizo, los puntos más débiles del hogar serán los cerramientos acristalados.
Pregunta a tu corredor de seguros todas las coberturas posibles para ver qué es lo que te conviene. Te asesorarán y buscaran la mejor oportunidad. Quédate tranquilo y llama al 948 48 48 98 verás cómo MERECE LA PENA.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora