Móviles
WhatsApp Plus: novedades de la última versión y cómo instalar el APK
Su última actualización permite modificar la voz cuando se envían grabaciones

Publicado el 04/05/2022 a las 10:04
WhatsApp Plus es una APK de mensajería instantánea que, aunque no es la versión oficial, se ha convertido en una de las aplicaciones favoritas de los usuarios por su enorme capacidad de personalización, ya que permite instalar cerca de 1.000 temas diferentes y una cantidad reseñable de nuevos emoticonos, gifs y otras opciones divertidas de comunicación.
Quizá por eso, la aplicación oficial de WhatsApp presentó el pasado mes de abril dos grandes novedades: los nuevos emojis y la posibilidad de abrir chats con contactos desconocidos.
Ahora, WhatsApp Plus, APK sobre la que ya te contamos cómo descargarla e instalarla gratis, ha lanzado una actualización que permite modificar la voz cuando se envían grabaciones.
¿Cómo instalar la última actualización de la APK de WhatsApp Plus?
Al no ser una app oficial, no se puede descargar desde Google Play Store, sino que hay que hacerlo a través de una APK. Este acrónimo significa ‘Android Application Package’ e identifica a aquellos archivos comprimidos o paquetes de instalación que contiene los datos de un juego o servicio. La gran diferencia con las app es que al no hacerlo desde Google Play deberá ser el usuario el encargado de bajarse el archivo y de instalarlo correctamente para que este se ejecute. También deberá ser el ususario el que esté pendiente de las actualizaciones.
Estos son los pasos para instalar la última actualización:
- Elimina la aplicación original de WhatsApp
- Descarga el APK de la plataforma en cualquier página donde esté disponible
- Otorga los permisos Chrome para poder instalarlo
- Si no se puede descargar, dirígete a ajustes, aplicaciones y en caso de ver alguna aplicación que diga WhatsApp pero sin el logo, elimínala
- Vuelve a descargarla y dar de alta tu número de celular
Los riesgos de WhatsApp Plus
Es importante conocer que esta APK conlleva dos. Uno tiene que ver con la seguridad, pues las conversaciones no están cifradas de extremo a extremo, así que es vulnerable al espionaje o a la extracción de información. El otro riesgo es que la aplicación original de WhatsApp puede banear la cuenta al número asociado.
ETIQUETAS