Consumo
Los mejores operadores de telefonía, según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado una encuesta a casi 20.000 clientes de estos servicios

- Sara Sánchez
- DN Contenidos
La OCU ha lanzado una encuesta de satisfacción entre sus asociados para conocer qué opinan sobre los servicios de telefonía que tienen contratados. Una encuesta en la que no se ha analizado únicamente el servicio de telefonía móvil, sino también la contratación de fibra en casa, teléfono fijo, televisión en streaming y servicios como los de facturación y atención al cliente.
La principal conclusión del estudio es que, frente a las grandes compañías como Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo, los consumidores prefieren y valoran mejor a las compañías pequeñas. Los resultados de esa encuesta, en la que han participado 19.900 usuarios han sido publicados en el número de junio de la revista de esta asociación, Compra Maestra.
Y estas son las compañías mejor valoradas según el tipo de servicio:
- En el servicio de fibra en casa, ganan: Simyo, Pepephone, O2 y Digi.
- En teléfono móvil: Pepephone, seguido de O2, Racctel+ y Parlem.
- En teléfono fijo: O2, R, Racctel+ y Virgin Telco.
- En televisión en streaming: Filmin, Disney+ y Netflix.
- En atención al cliente: Pepephone, PTV Telecom, Netllar, Parlem, O2 y Lowi.
- Y en facturación: Pepephone, Parlem y PTV Telecom.
Si nos fijamos únicamente en la telefonía móvil, entre los grandes operadores, la mejor puntuada es Movistar, con 71 puntos de satisfacción, encima de Vodafone (63) y Orange (62). Eso sí, según los resultados obtenidos mediante la aplicación Coberapp, la red de datos de Movistar es la más rápida. Movistar también encabeza la encuesta de satisfacción referida al servicio de fibra si tenemos en cuenta únicamente a los grandes operadores.
EL AUGE DE LOS SERVICIOS COMBINADOS
Según explica la OCU, el 89% de los usuarios cuenta con una oferta combinada de servicios, “y la combinación más popular es también la más completa: un 46% tiene contratados móvil, internet, televisión de pago y teléfono fijo, aunque este último servicio cada vez se utiliza menos”. Los datos son reveladores a este respecto. Todavía, nueve de cada diez usuarios siguen contratando telefonía fija, pero el 55% de ellos expresa que hace menos de seis llamadas al mes.
Respecto a las plataformas de televisión de pago, Destacan los buenos resultados de Filmin, especializada en cine de autor e independiente, que gusta por la diversidad y la calidad de sus contenidos. Les siguen Disney+, Netflix, Dazn y Amazon Prime Video.
Respecto a la forma en la que comparten las cuentas, un 47% de los encuestados reconoce compartir su cuenta de TV en streaming con otro hogar.
OTROS ESTUDIOS DE LA OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios analiza de forma continua diferentes productos que podemos encontrar en el mercado. Así, gracias a su trabajo hemos podido conocer recientemente algunos de los alimentos mejor considerados gracias a sus análisis. Entre ellos cuál es la cerveza mejor valorada, los helados 'compra maestra', las mejores tortillas de patata del supermercado o el análisis de las hamburguesas vegetarianas que podemos encontrar en las estanterías de los centros comerciales.