WhatsApp: 20 novedades para 2023
Todavía no se sabe si todas llegarán este año pero lo que está claro es que la aplicación de mensajería tiene muchos lanzamientos en mente

Publicado el 10/01/2023 a las 12:40
Los comienzos de año es lo que tienen, que todo son buenos propósitos, también para las empresas de tecnología que se centran en sorprender con novedades. WhatsApp no es una excepción y son hasta 20 las funcionalidades nuevas que pueden aparecer en 2023. Pueden porque son en las que están trabajando ahora mismo y seguramente no llegarán todas.
De las 5 novedades de WhatsApp para 2022 que anunciamos hace exactamente un año ya se han implantado todas. A ver si hay tanta suerte esta vez:
- Verificación en dos pasos en WhatsApp Web y Desktop: una importante medida de seguridad que únicamente se puede configurar a través de la app móvil de WhatsApp.
- WhatsApp para iPad: el lanzamiento de una aplicación oficial para iPadOS disponible en la AppStore supondrá una buena noticia para todos los usuarios de esta tablet de Apple.
- Compatibilidad de WhatsApp con otras apps: la idea es que las grandes plataformas como WhatsApp o Messenger puedan ser compatibles con apps como Telegram o Signal, entre otras.
- Utilización de WhatsApp en 2 móviles de forma simultanea. Si finalmente llega en 2023, que sería probable, el usuario se encontrará con una nueva sección llamada “registrar dispositivo como compañero” para realizar la sincronización de su perfil y poder utilizar luego WhatsApp en otro móvil.
- Sistema cashback al hacer compras para incentivar las compras dentro de la app. Lo que lleva directamente a otra nueva función:
- Hacer compras dentro de WhatsApp. Esta posibilidad, de hecho, ya está disponible en algunos países concretos, así que su lanzamiento en España y otros países podría estar más cerca de lo que pensamos.
- Listado de antiguos participantes de un grupo: como su título indica, una sección dentro de la información de los grupos en el que los usuarios pueden ver qué personas participaban en dicho grupo antiguamente.
- Almacén de mensajes temporales, es decir, una sección donde se puede acceder a los mensajes temporales de WhatsApp que ahora mismo desaparecen al cabo de un tiempo.
- Edición de mensajes enviados, una de las funcionalidades más pedidas por los usuarios. Una de sus últimas curiosidades desveladas es que el usuario sabrá cuando un mensaje ha sido editado porque se indicará como tal en la conversación
- Exportar backups de WhatsApp, es decir, exportar las copias de seguridad. Además, sería eliminando la dependencia de Google Drive o iCloud para guardarlos.
- Aprobación previa para acceder a grupos, así el acceso no será libre y estará limitado.
- Estados de solo voz. Una funcionalidad un poco extraña que permitirá subir Estados de 24 horas de WhatsApp solo de voz.
- App nativa de WhatsApp para macOS. La nueva app contará con una nueva interfaz, un menor consumo de memoria y un mejor rendimiento, entre otras cosas.
- Nuevos emojis para WhatsApp. Un clásico todos los años. Podríamos tener que esperar todavía unas semanas para conocer el nuevo emoji del peine, las maracas, flauta, símbolo Khanda, burro, alce, ganso... que son las que ya se han desvelado. Lo que está claro es que el emoji evoluciona para adaptarse al gusto interactivo de los más jóvenes.
- Chat oficial de WhatsApp para informar de novedades, lo que suena un poco a lo Telegram.
- Aviso de robo de cuenta. Saltará un aviso en pantalla informándole de que alguien estaría intentando mover la cuenta de WhatsApp a otro teléfono, indicándose el modelo de teléfono y la hora en que se está produciendo, además, habrá dos botones para permitir o no permitir esa opción.
- Bloqueo de capturas de pantallas. Otra opción de privacidad que ya está disponible. Una vez que la persona reciba la imagen y la ve, se bloqueará la posibilidad de hacer una captura de pantalla siempre y cuando se haya configurado esta ooción.
- Chat de encuesta para pedirte opinión, una manera rápida de tener una opinión real sobre ciertas cuestiones del servicio. Por supuesto, la participación no sería obligatoria.
- Bloqueo con contraseña en WhatsApp Web. Es una importante medida de seguridad que ya está disponible en WhatsApp para iOS y Android, no así para WhatsApp Web. De lo que se trata es de evitar accesos no autorizados a la app.
- Videollamadas en modo PiP para el iPhone. Eso supondría que durante las llamadas, tú como usuario podrías hacer otras cosas mientras la llamada está en una ventana flotante en tu móvil.
ETIQUETAS