Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

A tiro de piedra

Un tesoro acuático de leyenda en el País Vasco

Según cuenta la leyenda, el origen de la cascada de Gujuli se dio cuando un pastor llamado Urjauzi le robó un espejo mágico a una ninfa

Ampliar La cascada de Gujuli, en Álava
La cascada de Gujuli, en ÁlavaCedida
  • Ruth Baztán perochena
Publicado el 03/07/2021 a las 06:00
Situado al límite del Parque Natural de Gorbea, en la localidad de Gujuli, en la provincia de Álava nace la cascada de Gujuli. Oculta por el colosal acantilado que las aguas del arroyo Oiardo han creado por el paso de los años, se considerada el mayor salto al agua de la zona norte peninsular.
El río Jaundia tributario del Altube, en su camino hacia el mar, se precipita al vacío desde un escarpe calizo de más de 100 metros de desnivel. El mirador situado al borde del precipicio permite disfrutar de una increíble panorámica del salto al agua. La panorámica incluye vistas a uno de los hayedos de mayor valor ecológico de toda la zona.
La mejor época para contemplar la cascada es primavera y otoño puesto que en verano apenas tiene caudal y, asimismo, por las diferentes tonalidades que ofrece el paisaje que la rodea.
LEYENDA MITOLÓGICA
La cascada de Gujuli tiene un origen de leyenda. Según se cuenta al rededor de estos parajes, hace cientos de años, una ninfa se estaba bañando en estas aguas, junto a un espejo que hacía realidad todos sus deseos. Un día, mientras la ninfa se bañaba, un pastor se lo robó.
Al cabo de unos días la ninfa vio como el pastor dormía plácidamente sosteniendo su espejo entre las manos. Sin más demora le despertó, pues quería conocer el nombre del ladrón de su preciado tesoro. “¿Quién eres? - le preguntó ella. “Soy Urjauzi - respondió él - (salto de agua en euskera). Y al momento, lo convirtió en la cascada que hoy en día se puede disfrutar, como castigo de su fechoría. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora