Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Destino Navarra

Dos foces en un recorrido por el Valle de Guesálaz

La ruta de las foces de Murón y Lezaya es un breve paseo que comienza y finaliza en el pueblo de Guembe y transcurre a lo largo de senderos rodeados de encinas y robles

Ampliar Valle de Guesalaz, donde se encuentran las foces de Murón y Lezaya
Valle de Guesalaz, donde se encuentran las foces de Murón y LezayaCedida
  • Laura Gallardo Saiz.Pamplona
Publicado el 14/08/2021 a las 06:00
Para visitar las foces de Murón y Lezaya hay que ir hasta Guembe (Valle de Guesalaz). La ruta consiste en visitar ambas foces y ascender hasta Munárriz (Valle de Goñi).
Si se sale desde Pamplona hay que dirigirse hacía Etxauri y tomar el desvío para ascender por el puerto hacia Salinas de Oro. Después hay que tomar la salida hacia Vidaurre y, unos kilómetros más adelante está Guembe, donde se puede dejar el coche en un aparcamiento en mitad del pueblo.
Enseguida se ve una pista que parte entre las casas del pueblo y se dirige hacia un bosque entre encinas y robles. El camino va junto a los campos, rodeados de monte denso. La Foz de Murón será la primera parada, se encuentra frente a la pista, junto al monte Elimendi. Al subir a un alto, hay una valla a mano izquierda que hay que cruzar. Desde aquí se inicia un sendero que conduce hasta la misma foz, pobladas de buitres y otras rapaces.
Una vez visitada la primera foz, hay que continuar por la pista principal ignorando los desvíos y cuando la pista finaliza, le sigue un sendero que se interna en la Foz de Lezaya.
Entre la espesura del nuevo camino se pueden admirar podremos ver las paredes del otro lado de la Foz de Murón. El sendero desciende hasta el fondo del desfiladero y desde allí se cruza al otro lado, donde comienza el camino por el interior de la Foz de Lezaya.
Al llegar abajo es importante no perder la senda que al principio asciende por la ladera en sentido contrario al que se trae.
Luego continúa ascendiendo en dirección a la cabecera del cañón y se encuentra con un pequeño camino que se dirige hacia Munárriz por el interior de la foz, donde se encuentra una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Expectación. Es un edificio de estilo gótico, al igual que las capillas adosadas; el retablo mayor es de estilo neoclásico.
En la subida hay que ir hasta la parte alta del desfiladero, ignorando los desvíos descendentes, y existe la opción de ascender hasta Munárriz o regresar a Guembe por el mismo camino. Cuanta más altura se coja, mejores serán las vistas del desfiladero.
Valle de Guesálaz
Estas foces se encuentran en el Valle de Guesálaz, que tiene multitud de lugares que visitar en sus alrededores. Entre ellos cabe destacar: Salinas de Oro, Guirguilla, Cirauqui, los valles de Yerri y Lezáun, municipio de Goñi, Echarri, Ciriza y Echauri.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora