Turismo Navarra
Iníciate en el Camino de Santiago en Navarra
Navarra es una perfecta prueba para los que dudan si son capaces de completar el Camino de Santiago. En 6 etapas es como un camino en miniatura

Publicado el 31/08/2021 a las 07:49
El Camino de Santiago es la ruta de las rutas y como todo gran viaje empieza por un primer paso y ese primer paso tendrás que darlo en Navarra, la primera del camino. Y es que dicen que este viaje te cambia la vida, pero para que eso pase hay que hacerlo completo.
Aunque hay muchos caminos: el primitivo, el de la costa, el portugués… el más tradicional es el Camino Francés, que entra en la península por Valcarlos para dirigirse a través del histórico puerto de Ibañeta hacia la Colegiata de Roncesvalles. Según llegues aquí te darás cuenta del sentido iniciático que tiene este lugar, en lo espiritual, pero sobre todo en la conjunción de personas y culturas diferentes. Recoge tu credencial y empieza a sentir la energía del Camino.
Las primeras etapas navarras discurren entre los verdes valles de Erro y Esteribar. Disfruta esos primeros pasos por el bosque, con su frescor, sus sonidos característicos, ya que el bosque nunca calla. Puedes caminar en silencio o ir haciendo amistad con tus compañeros de viaje. Conocer otra gente y otras culturas es una de las señas de identidad del Camino.
El río Arga te llevará hasta la primera capital del Camino, Pamplona, que lleva siglos acogiendo peregrinos como tú. Lo notarás enseguida porque todo está preparado para tu llegada. Aprovecha para recorrer las calles del Casco Viejo, el recorrido del encierro o visitar el centro de interpretación del Camino de Santiago Ultreia, donde podrás conocerlo todo sobre esta ruta milenaria. Habrá que comer, ¿no? En Pamplona la oferta es enorme así que te costará elegir. Con el pasaporte gastronómico para peregrinos, podrás además ganar productos típicos, comidas y estancias ¡Que aproveche!

Las flechas amarillas que marcan el camino te llevarán hacia el Alto del Perdón, prepara la cámara que aquí encontrarás una foto perfecta para tus redes sociales. Bajando del monte, merece la pena desviarse un pequeño tramo para visitar la ermita de Eunate y cumplir con la tradición de dar tres vueltas a su pórtico y entrar para llenarte de energía, que te servirá para llegar a Puente la Reina y pasear por sus calles de piedra hasta el puente que le da nombre. Seguro que algún vecino te cuenta la leyenda del “txori” del puente. En esta localidad confluyen los dos ramales del Camino francés, el que venimos haciendo y el que viene desde Sangüesa. Así que, a partir de aquí, tendrás nuevas amistades y compañeros de camino.
En Estella, el río Ega y la monumental calle de La Rúa recibe desde antaño a los peregrinos. Esta ciudad de pasado judío, franco y vascón mantiene un patrimonio arquitectónico deslumbrante y una vida cultural enorme. Busca en www.xacobeonavarra.es todas las actividades que están previstas en el camino y apúntate a disfrutar de una tarde tranquila de música, teatro o diversión.
El monasterio de Irache sorprende a los peregrinos, pero lo hace más la famosa fuente del vino de las bodegas que están justo enfrente. El vino en la época medieval era un alimento para los caminantes y había tradición de ofrecerlo en los monasterios e incluso en las casas que bordean el Camino. Con la energía del vino llegamos a Los Arcos, otra pequeña localidad volcada en el Camino. No te marches sin admirar su iglesia, más sorprendente incluso en el interior que en el exterior.

La última etapa del Camino en Navarra te llevará a Viana. Verás sus murallas desde lejos, porque esta es tierra de frontera entre Castilla, Aragón y Navarra y lugar de grandes batallas como aquella en la que murió César Borgia, que está enterrado a los pies de la iglesia parroquial de Viana. Desde el mirador que se encuentra detrás de las ruinas de la iglesia de San Pedro, un lugar mágico, podrás vislumbrar lo que te queda de Camino con Logroño a la vista. Es el momento de decidir. ¿Sigues caminando o lo dejas para otro momento? No hay prisa, el año Xacobeo, de manera excepcional dura hasta 2022.
{"type":"Deshabilitar publicidad prometeo","html":""}