Los ecos del pasado real de Navarra, en el Castillo de Tiebas
Un castillo que fue sede de los Reyes de Navarra, iglesias y ermitas de encanto rural, casas blasonadas o un original nevero, forman parte del patrimonio de este municipio

- Sara Sánchez
Cómo llegar
Para llegar a Tiebas, acceder desde Pamplona por la N-121en dirección a Tafalla. Después de Tiebas, la carretera lleva hasta Campanas y, tras el alto del Carrascal, un desvío indica Muruarte de Reta.
- Castillo de Tiebas. Edificado por el rey Teobaldo II en el siglo XIII, fue residencia real, cárcel o archivo. Una historia que puede descubrirse a través de los paneles informativos ubicados en este mismo enclave.
- Parroquia de Santa Eufemia . Bello edificio gótico , del siglo XIV, que destaca por su sobrio átrio y la ‘Escalera de Mallorca’ en su interior.
- Nevero de Muruarte de Reta. Espectacular construcción de origen desconocido, de planta circular y rotunda cúpula de piedra.
- Diablozulos. En la sierra de Alaiz se puede visitar dos curiosas formaciones en la roca: la cueva de Alaiz o ‘Lezea’ y el ‘Puente del Diablozulo’, por encima de la primera.
- Chimenea de Campanas. Un vestigio de su pasado industrial hoy convertido en símbolo.
- Centro Nordic Walking. El recién inaugurado Centro ‘Fundación Sierra de Alaiz-Tiebas/Muruarte de Reta’ ofrece cuatro rutas por la zona con diferentes dificultades, especialmente pensadas para la práctica de la marcha nórdica.
LA OPINIÓN DE LA ALCALDESA
“Somos un municipio peculiar con una apasionante historia”
Dos pueblos –Tiebas y Muruarte de Reta–, tres núcleos urbanos –Tiebas, Campanas y Muruarte de Reta–, un ayuntamiento, dos concejos... No se puede negar que somos algo peculiares.
Quien haya viajado por la N–121 o por la autopista AP–15 (dos vías de comunicación que separan nuestras localidades pero que nos acercan a la Cuenca de Pamplona), ha pasado junto a nuestros pueblos. Quien haya viajado en tren a Madrid o haya tomado un avión en Noáin, también. Lo cierto es que somos dos municipios muy vistos… pero poco visitados y conocidos.
Sin embargo, Tiebas y Muruarte de Reta guardan entre sus calles y paisajes mucho que enseñar: historia; naturaleza y montaña; industria y servicios; Camino de Santiago; senderos y rutas de nordic walking o de BTT. Y, siempre, dentro de sus núcleos urbanos pequeños y tranquilos, gente amable y generosa dispuesta a ayudar en todo momento al visitante.
Por eso, nos gustaría que este pequeño texto fuera una invitación para que te acercaras a descubrir Tiebas y Muruarte de Reta. Y, sobre todo, la apasionante historia que podrás descubrir tras los restos de los muros del castillo de Tiebas, un edificio con el que podrás remontarte hasta el año 1263, fecha en la que se estima su nacimiento.
Muchos secretos por descubrir, en un pequeño territorio a escasa distancia de la capital del Reyno. Una invitación a que, además de vernos desde la distancia, puedas llegar a conocernos.
Yolanda Obanos Irure es la alcaldesa de Tiebas-Muruarte de Reta
