Navarra es tierra de contrastes y, desde las
Bardenas Reales hasta la
Selva de Irati, sus paisajes ofrecen uno de los mayores espectáculos naturales que el visitante puede contemplar. Si nos centramos en el
Pirineo Navarro, en la zona norte de la Comunidad foral, a continuación recopilamos algunos de los lugares de visita obligada que nadie se puede perder.
1. Bosque de Quinto Real. A medio camino entre los valles de Baztan, Erro, Esteribar y Aldiudes se sitúa este espectacular hayedo, en la zona noroeste de Navarra. Palomas, halcones peregrinos y buitres leonados surcan sus cielos y, sobre la tierra, el bosque alberga ciervos, corzos y jabalíes. Sin duda, una opción ideal para pasear mientras se contempla el paisaje.
3. Museo de estelas de Abaurrea Alta. Es el pueblo más alto de Navarra, un lugar donde, además de disfrutar de un entorno natural inigualable, podemos visitar Hilarriak, uno de los museos-cementerios más curiosos de la Comunidad foral, y conocer las estelas medievales que hasta el momento se han localizado y estudiado. Una excusa interesante para seguir adelante en nuestra ruta.
4. Embalse de Irabia. Se sitúa en plena Selva de Irati y podemos contemplar su agua en calma durante el paseo que hagamos por el bosque. El tándem que hacen el hayedo abetal y las aguas cristalinas del embalse ofrecen un espectáculo único y diferente.
5. Cueva de Arpea. Al abrigo también de la Selva de Irati, entre los valles de Garazi y Aezkoa, se sitúa esta singular cueva, en plena muga con Francia. En la parte superior de su entrada se pueden observar los pliegues que datan de hace millones de años y cuya erosión, según los expertos, hace pensar que en su día la montaña permaneció bajo el agua.
6. Fábrica de armas de Orbaitzeta. En mitad del valle de Aezkoa, podemos visitar también las ruinas de la
Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaitzeta. Levantada en el siglo XVIII sobre una antigua ferrería y aprovechando los recursos naturales de su entorno, a día de hoy es uno de los enclaves históricos más importantes de toda Navarra.
7. Hórreos. Declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Navarra, en el valle de Aezkoa, en pleno
Pirineo navarro, podemos ver 15 de los 22 que existen en esta zona de la Comunidad foral. Son estructuras que se levantaron hace siglos para guardar el cereal y mantenerlo a salvo de animales y la humedad. A día de hoy, son joyas arquitectónicas dignas de ser contempladas.