Turismo
Qué ver en Navarra: 10 ideas originales
Más allá de la calle Estafeta, el castillo de Olite o la Selva de Irati, Navarra ofrece a aquellos que desean conocerla una innumerable lista de posibilidades

Actualizado el 27/08/2020 a las 10:44
Tanto si disfrutas con los espacios naturales como si inviertes tu tiempo libre en descubrir patrimonio cultural, Navarra te ofrece mil y una posibilidades. Si además quieres escapar de los lugares más turísticos o redescubrir en su interior otras opciones más originales, este listado con 10 ideas puede ayudarte a elegir. Se trata de propuestas tanto de senderismo como artísticas o rurales que, además, recorren diferentes rincones geográficos de la comunidad foral. ¿Empezamos?
1. El Museo Oteiza. Ubicado en Alzuza, un pueblito que solo se aleja de Pamplona 8 kilómetros, encontramos este edificio de sorprendente diseño, que alberga la obra personal de Jorge Oteiza. Este escultor está considerado uno de los creadores más significativos del siglo XX. El Museo contiene una selección representativa de su obra: 1.650 esculturas, 2.000 piezas de su laboratorio experimental, dibujos, collages, etc. Un tesoro artístico al alcance de la mano
2. Sendero del suspiro. Una visita al Parque Natural de Bértiz no tiene por qué detenerse únicamente en su jardín botánico. El principal valor de este lugar es su bosque y una de las mejores formas de conocerlo es a través del Sendero del Suspiro, una de las 7 rutas oficiales que encontrarás en este espacio natural. Se trata de un camino de poco más de 9 kilómetros y unos 215 metros de desnivel que sube hasta cabecera del barranco del Suspiro. La vuelta se realiza, tras cruzar un puente, por el otro lado de la orilla.
3. La Catedral de Tudela. Acercarse a la Ribera de Navarra es algo más que visitar las Bardenas Reales. En Tudela encontraremos uno de los edificios más interesantes de nuestro patrimonio. La catedral de Santa María fue declarada Monumento Nacional, ni más ni menos, que en 1884. Su inicio constructivo se data en el S. XII, sobre la mezquita mayor de la villa. De sus tres puertas de entrada, merece la pena detenerse en la espectacular puerta del Juicio Final.
4. El Mirador del Balcón de Ubaba. Se le conoce también como "Balcón de Pilatos” y es el más espectacular de los miradores del Parque Natural de Urbasa-Andía. Existe un aparcamiento en sus inmediaciones, desde el que podemos acceder a su vertiginosa caída. Desde él podemos disfrutar de una espectacular vista sobre el valle de las Améscoas y el Nacedero del Urederra. Además, existe un sendero que bordea el acantilado.
5. El Centro de Interpretación de las Murallas de Pamplona. Tras un tiempo cerrado, este recurso turístico ubicado en el fortín de San Bartolomé, ha reabierto sus puertas. Se encuentra junto al Parque de la Media Luna y nos permite descubrir los valores del recinto amurallado de Pamplona de forma divertida e interactiva. La visita, a posteriori, del conjunto de las Murallas será, sin duda, mucho más fructífera.
6. La Real Fábrica de Armas de Eugi. Quizá pocos sepan que, en el fondo del embalse de Eugi reposan los restos de una antigua fábrica de armas. Posteriormente, se construiría, en el siglo XVI, una más moderna en el corazón del bosque de Quinto Real. Y no sería hasta el cierre de esta cuando se abriría la de Orbaitzeta. Por tanto, aunque es menos conocida, la Fábrica de Armas de Eugi es más antigua que la que se encuentra en el valle de Aezkoa. Como en aquella, resulta un espacio especialmente fotogénico, donde la naturaleza ha ido habitando los antiguos muros y arcos dando lugar a sorprendentes rincones.
7. Gallipienzo. En Navarra hay bellos ejemplos de pueblos atalaya y quizá el que acude a la mente de todos es Ujué. Pero uno de los más bellos ejemplos es Gallipienzo, un pueblecito de calles empinadas, cosidas a la roca que aparece y desaparece en nuestro camino y desde cuyas alturas podemos ver una espectacular vista de los meandros que forman a sus pies el río Aragón. Un paseo hacia el interior del barranco nos permite descubrir también, desde una caseta de observación de aves, la espectacular Reserva Natural de Kaparreta.
8. Los hórreos del valle de Aezkoa. Sí, en Navarra también hay hórreos, y en esta región del Pirineo oriental navarro podrás visitar 15 de los 22 hórreos catalogados como Bien de Interés Cultural en Navarra. Un callejeo por pueblos como Garaioa, Hiriberri-Villanueva de Aezkoa, Aribe, Aria, Orbara, Orbaizeta o Garralda te permitirá descubrir estas construcciones populares, que protegían el escaso grano de las humedades de la zona.
9. Iglesia de San Martín de Artaiz. En Navarra existen muchos bellos templos rurales. Pero el que se ubica en Artaiz, en el valle de Unciti, es especialmente interesante. Considerado uno de los mejores ejemplos del románico rural de Navarra, su portada y las esculturas que adornan sus muros, capiteles y canecillos resultan muy sugerentes. Las pinturas que adornaban su interior pueden visitarse en el Museo de Navarra.
10. La laguna de Pitillas. Si lo que te gusta es la observación de aves, este rincón de la Zona Media de Navarra es un lugar perfecto para ti. Encontrarás a tu disposición un observatorio de aves que, además de ser en sí mismo un excelente mirador, te ofrece material gráfico y audiovisual para comprender mejor los valores naturales de la laguna. También disponen de prismáticos y telescopios para iniciarte en la identificación de aves y guías que te ayudarán a recorrer los 3 itinerarios autoguiados que existen en este paraje natural.