¿Que quién es la Cata? Leyre Catalán explica qué historia hay detrás de esta receta, y quién la inspira.
"Obviamente la Cata soy yo. Aunque me llamo Leyre, en la cuadrilla comenzaron a llamarme así, en parte por una contracción de mi apellido y en parte para distinguirme de otras Leyres. Reconozco que es cómodo y se ahorra tiempo al llamarme así.
Yo ya me he acostumbrado, y no sólo no me importa sino que me gusta. Cuando era más joven jugaba a balonmano en el equipo de mi pueblo, el Lagunak de Barañáin. Ahí jugábamos parte de la cuadrilla y es donde comenzó la historia de la receta que os voy a contar. En casa los sábados siempre había macarrones que hacía mi padre. Nunca los hacía igual porque tenía la máxima de que “en esta casa no se tira nada” y los hacía con productos que iban sobrando de la semana: lomo, filete, pechuga de pollo, carne picada, hamburguesas, chistorra, chorizo, jamón… Según había ido la semana los hacía con unas cosas u otras. Pero siempre estaban muy buenos.
La cosa comenzó como comienzan estas cosas, casi sin querer. Un día, después del partido, que jugábamos los sábados, vino a comer una de mis amigas. Como no podía ser de otra manera, al ser sábado, había macarrones. Le gustaron tanto, que lo comentó en la cuadrilla y en el equipo. Enseguida comenzaron a apuntarse para venir a casa a comer los sábados. Los macarrones del padre de la Cata se convirtieron en un éxito.
Hoy, algunos años después, la vida nos ha llevado por caminos distintos y tenemos distintos trabajos; algunas viven en otras ciudades, alguna se ha ido y la tenemos presente en todas nuestras reuniones, pero tratamos de no perder el contacto y nos juntamos de vez en cuando a cenar o a tomar algo. Las redes sociales también nos ayudan. En estas reuniones todavía salen a colación los dichosos macarrones y se siguen apuntando para ir a casa algún sábado. Mi padre, encantado, claro". recuerda.
INGREDIENTES
- Macarrones
- Tomate frito
- Queso
- Sobras de la semana (ver historia)
-
Tiempo de preparación
-
Tiempo de cocción
-
Dificultad
-
Tipo de cocina
Preparación
-
Primero sofreímos lo que tiene a mano. A mí me gusta mucho que hacerlos con carne picada, y un poco de chorizo o chistorra.
-
Cuando está bien hecho añadimos salsa de tomate. No hay por qué complicarse la vida. Mi padre utiliza de la industrial.
-
Cuando llega la hora de comer y ya ha llegado todo el mundo, mi padre hierve los macarrones, ni muy finos ni muy gruesos. Sigue las instrucciones del paquete y los deja al dente. Este debe ser el secreto
-
Mientras hierven calienta el sofrito. Cuando están los escurre y los incorpora a la carne y demás. Mezcla y añade un buen puñado de queso rallado. Los gratina y a la mesa. ¡Que aproveche!