Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Recetas con historia

Ceviche, de Lorea Lozada Abanto

  • HML Admin
Actualizado el 30/11/2018 a las 09:10
Lorea Lozada comparte esta receta de ceviche que aprendió de su padre, y la ilustra con la historia que la preparación tiene detrás.
"Su origen data del siglo I y II y se originó en la cultura Moche una civilización costera del norte de Perú. En mis recuerdos lo más especial es los domingos. Mi padre madrugada para ir al puerto y traernos unos deliciosos peces q después de limpiar y trocear nos preparaba un rico cevichito. Era un festival. Las escamas nos salían por las orejas porque parecía de Bilbao. No traía 2 o 3 kilos traía 10 o 15 kilos. Assí q imaginarse lo que había que limpiar. Todos nos poníamos a la faena, y cuando terminábamos teníamos de recompensa un gran ceviche con su choclo y su maíz tostado y otras veces con camote o patata hervida.
En 1991 se desató una epidemia de cólera y habían recomendado no comer ceviche y mi padre nos preparaba de pechugas de pollo o de filetes de ternera, la verdad muy buenos. Dicen que el mejor ceviche del Perú está en Chimbote mi ciudad natal, y ahí vuelvo cada vez que puedo a recargar energía y a saborear un cevichito hecho por papá.
Un ceviche sin Ají (picante) no es ceviche. Soy cocinera de profesión y pasión y en cada plato pongo un toque de mi tierra. Les invito a prepararse en casa un rico ceviche. La verdad los sabores son únicos. También se suele decir que un ceviche te cura la resaca y lo mejor compartirlo y disfrutarlo con una chicha morada", recomienda Lorea.

INGREDIENTES

  • 1 kg de pescado ( dorada, Corvina o lubina )
  • 10 limas
  • 2 cebollas grandes
  • Aji
  • Pimienta
  • Sal y cilantro al guso
  • Para la guarnición: boniato, maíz chulpe, yuca, choclo.
  • Tiempo de preparación
  • Tiempo de cocción
  • Dificultad
  • Tipo de cocina

Preparación

  1. Primero limpiaremos el pescado y sacaremos en dos lomos cortaremos en daditos pequeños y reservamos. Aparte en un bol agregar el pescado escurrir las limas y poner sal y pimienta a gusto.

  2. Agregar la cebolla cortada en juliana y el cilantro. Cocer el camote. Dejar enfriar y servir junto con el ceviche.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora