Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Recetas con historia

Tortilla de pan en salsa de la abuela, de Charo Jiménez

Ampliar
Tortilla de pan
  • HML Admin
Actualizado el 07/12/2018 a las 09:09
Charo Jiménez define esta receta como una preparación de "supervivencia". "Podíamos decir que ésta es una receta de supervivencia, ante la escasez de víveres y medios para conseguirlos de la mayor parte de la población....y viviendo en un pueblo rural como Villafranca.
Más si cabe cuando pienso en mi abuela Mercedes. Además de su gran paciencia, recuerdo su cariño y amor sin fin hacia su familia, en especial por sus tres hijas, por las que tanto le había tocado luchar, y sus 9 nietos y nietas. Más adelante también por 4 biznietos y biznietas a los que llegó a conocer.
Pero tengo un recuerdo recurrente. Bien entrados los años 70, cuando me mandaba a hacer algún recado  siempre me llamaba la atención sus consejos sobre los precios de los productos, se los sabía todos. Yo, en aquel momento, no lo entendía. Más adelante lo comprendí. Tuvo que hacer muchas, muchísimas cuentas para sobrevivir. La vida no se lo puso fácil. Se casó con Dionisio Fabo en 1920, al año siguiente llegó la primera de las hijas del matrimonio, Josefina, y a finales de 1922, vino al mundo Conchita. La vida les sonreía, había que apretarse el cinturón sí, pero valía la pena. Poco dura la alegría en casa del pobre.
Unos cinco años exactamente. Dionisio muere dejando a mi abuela con dos niñas de 6 y 5 años. Al cabo de un tiempo, vuelve a casarse, con Jesús Lorente. La felicidad parece que vuelve a llamar a la puerta, mi abuela vuelve a estar embarazada, pero la desgracia se ceba de nuevo con esta buena mujer, se vuelve a quedar viuda a los nueve meses de dar a luz a su tercera hija, mi madre, Mª Jesús.
Imagínese cuánto y cómo tuvo que luchar esta señora para sacar a sus tres hijas adelante....todos los trabajos, no siempre bien remunerados, venían bien: uno por la mañana, otro por la tarde....y si hace falta en los huecos, también. Había mucha necesidad y, por supuesto, hacía falta mucha imaginación para cocinar y alimentarse con lo que sus humildes medios les ponían a mano, de ahí esta cocina de supervivencia que nos ha dejado esa época. Y que, por cierto, en ocasiones son grandes platos, y muy, muy ricos" cuenta Charo.

INGREDIENTES

  • Huevos
  • Pan del día anterior
  • Leche
  • Ajos
  • Cebolla
  • Harina
  • Perejil
  • Sal
  • Caldo
  • Tiempo de preparación
  • Tiempo de cocción
  • Dificultad
  • Tipo de cocina

Preparación

  1. Remojar la miga de pan en leche, y picarle un ajo muy menudo y un poco de perejil. Dejarlo un buen rato o de un día para otro.

  2. Batir los huevos (los que entren), según la cantidad de pan que tengamos, y lo grande que queramos la tortilla. La mía (solo para la foto es de dos huevos) con un poco de sal.

  3. Escurrir muy bien el pan apretándolo con algo para que no le quede caldo, mezclar los huevos y el pan, y hacer la tortilla en una sartén con un poquito de aceite.

  4. Aparte hacer un sofrito con aceite, ajo, cebolla , y cuando tome color, añadirle una cucharadita de harina, tostarla, y seguido ponerle agua o caldo si se tiene ( p.e. de pollo, o verduras, etc), y perejil y hacer una una salsa verde.

  5. Cuando esté la salsa, echar la tortilla, y dejar que hierva unos 10-15 minutos aproximadamente para que se impregnen los sabores, y servir. Buen provecho.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora